NACIONAL

INE declara improcedentes medidas cautelares: Yasmín Esquivel

La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes ejercer medidas cautelares por una denuncia en su contra.

“Ante algunas versiones que se han difundido aclaramos que el INE resolvió que son improcedentes las medidas solicitadas respecto a la candidatura de Yasmín Esquivel Mossa”, indicó la campaña de la candidata.

Recordó que “el INE no tiene la atribución de determinar si existe o no una violación a la ley electoral. Esa responsabilidad corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez que el proceso de investigación concluya”.

La Comisión de Quejas resolvió ayer sobre una denuncia contra el evento de arranque de campaña de Esquivel, el pasado 30 de marzo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

Los consejeros declararon improcedente adoptar medidas cautelares por un video en TikTok sobre su acto de arranque de campaña.

El proceso de sustanciación continuará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Las campañas arrancaron el pasado 30 de marzo y culminarán el 28 de mayo.

Yasmín Esquivel es ministra en funciones y candidata a integrar la nueva Suprema Corte, cuyos togados electos por voto popular tomarán protesta el 1 de septiembre.

La denuncia resuelta fue presentada por Carlos Enrique Odriozola Mariscal, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz, esta por recibir apoyos en especie del SNTE y del SME, respectivamente.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) y candidata a permanecer en el cargo, Yasmín Esquivel, declaró que los candidatos en funciones no solicitarán licencia para llevar a cabo sus campañas proselitistas, ya que esto detendría la impartición de justicia en el máximo órgano judicial.

“Lo importante aquí es cumplir con la función como ministra de la Corte porque de lo contrario se desintegraría el quorum. Entonces se detendría la justicia en caso de que pidiéramos licencia para llevar a cabo las campañas”, dijo.

La ministra Esquivel Mossa reconoció que las dos actividades “a veces se ven muy justos los horarios”, sin embargo, reiteró no habrá solicitud de licencia.

“Por esa razón es que no hemos pedido licencia porque se desintegraría lo que es el quorum en el pleno de la Corte al faltar tres ministras y se desintegrarían también las salas al no estar presentes. Entonces, lo que es importante es cumplir puntualmente con la función y también con los vecinos y vecinas de todo nuestro país”, advirtió.

En lo que van de las campañas electorales judiciales que iniciaron el 30 de marzo, sólo la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien también se encuentra en campaña para conservar su puesto, se ausentó el pasado 9 de abril, lo que impidió que se llevara a cabo la sesión de la Segunda Sala de la SCJN.

Las elecciones judiciales, en las que participan las tres ministras identificadas con el partido Morena: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, ha ocasionado que destinen parte de su tiempo no laboral a sus campañas electorales.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *