EDOMEX

INE Edomex hace enérgico llamado a autoridades contra hechos violentos

Spread the love

* Registrados el pasado 2 de junio en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Temascaltepec y Zumpango; pide que no queden impunes y haya consecuencias……

* Con un total de 156 Juicios de Inconformidad, se dio por concluido el Proceso Electoral 2023-2024……

Por Mireya Álvarez

En Sesión Ordinaria de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México se informó que en la entidad se presentaron 156 Juicios de Inconformidad en contra de los resultados de la elección presidencial, de senadurías o de diputaciones federales, de los cuales 80 de ellos, ya han sido resueltos al menos en primera instancia ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo cual hasta este día todos han sido sobreseídos o desechados, en tanto 76 expedientes a un están por resolverse en las próximas semanas.

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo del Instituto Joaquín Rubio Sánchez, indicó que estos datos provienen del informe relativo a las resoluciones del TEPJF, referente a los juicios de inconformidad presentados ante los 41 consejos distritales y locales por el pasado proceso, así como los recursos de reconsideración de juicios de inconformidad.

Con ello, Rubio Sánchez dio por concluido el Proceso Electoral 2023-2024, manifestando que diversos sectores de la población se han alejado de la política, sobre todo los jóvenes, además de que en la entidad dijo, volvió a ganar el abstencionismo al no superar las estimaciones que se tenían proyectadas, aunado a ello los hechos de violencia y señalamientos injustificados contra personal del órgano electoral.

“Aún con el esfuerzo por parte principalmente de la ciudadanía y de las autoridades electorales para instalar las casi 21 mil casillas y tener listas las más de 65 millones de boletas para emitir su voto para cada una de las cinco elecciones, en el Estado ganó el abstencionismo, esta es la segunda participación ciudadana más baja para una elección presidencial desde 1994 a la fecha, sólo superando ligeramente la elección de 2006”, indicó.

Además, el vocal ejecutivo del INE condenó los señalamientos injustificados en contra del personal del Instituto, pues indicó que fueron 6 mil 136 supervisores, capacitadores y asistentes electorales quiénes del mes de febrero y hasta el día de la elección realizaron un trabajo en campo y pudieron reclutar al funcionariado de casilla, quien también ha sido señalado, por ende informó que para estos comicios fueron instaladas 20 mil 979 casillas, más mesas escrutinio de prisión preventiva, voto anticipado y voto en el extranjero.

“El INE no es ajeno a los cuestionamientos de actores políticos, a la opinión pública, medios de comunicación, analistas y algunos ciudadanos, entre estas críticas se encuentra la instalación de casilla después de las 8 de la mañana, a esos ciudadanos que critican hoy la no instalación puntual de casillas quiero mencionarles que algunos de ustedes cuando los capacitadores tocaron sus puertas no la abrieron o pusieron miles de pretextos para faltar a su deber ciudadano”, declaró.

Asimismo, afirmó que aún y con el esfuerzo de INE y órganos locales para instalar casillas y tener listas 65 millones de boletas en la entidad ganó el abstencionismo, debido a que en la entidad el 36 por ciento no salió a emitir su voto, mientras que a nivel nacional fue el casi 40 por ciento

Finalmente, respecto a los hechos de violencia registrados el pasado 2 de junio en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Temascaltepec y Zumpango, sucesos que desafortunadamente enturbiaron las elecciones, hizo un enérgico llamado a las autoridades tanto estatales como federales para que estos no queden impunes y por el contrario se castigue a los responsables.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *