Por Mireya Álvarez
En un ejercicio democrático fundamental para la transparencia del proceso electoral extraordinario en curso, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, llevó a cabo su Décima Sesión Extraordinaria, con el objetivo de dar cumplimiento a los artículos 65 y 67, numerales 1 y 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Tras solicitar la lectura de los documentos previamente circulados, y con la anuencia de los consejeros presentes tanto de forma presencial como virtual, las actas fueron aprobadas por unanimidad, confirmando así la formalidad y transparencia de los procesos deliberativos.
Posterior a ello, se dio el informe sobre acreditación de observadores electorales, donde se presentó el estado actual del proceso de acreditación de ciudadanía que participará como observadora electoral en el proceso extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
La Vocal de Organización Electoral informó que, con corte al 23 de mayo, 37 mil 509 solicitudes fueron presentadas para participar como observadores electorales, de ellas, 21 mil 297 personas han concluido el curso de capacitación, requisito indispensable para la acreditación, lo que representa el 56.77 por ciento del total de solicitudes.
Además, indicó que se han acreditado oficialmente 19 mil 116 solicitudes, lo que equivale al 89.75 por ciento de aprobación entre quienes ya concluyeron el curso. Asimismo, se dijo que 6 mil 377 solicitudes fueron rechazadas debido a que las personas solicitantes aparecían en el padrón de militantes de partidos políticos, situación incompatible con la función de observador electoral.
“Este proceso de acreditación se encuentra en su etapa final, pues el próximo lunes 26 de mayo vence el plazo para la acreditación de los cursos de capacitación. Los cursos, en su última fase, se están impartiendo de forma virtual, permitiendo así un acceso más amplio y seguro a los aspirantes”, manifestó la funcionaria electoral.
Finalmente, el Consejo Local fue notificado de la actualización en el número de ciudadanos propuestos para su acreditación inmediata como observadores, quienes originalmente se habían contemplado 29 personas, sin embargo, tras un nuevo corte informativo, se sumaron cinco más, alcanzando un total de 34 personas propuestas para acreditación formal este viernes.
El desarrollo de la Décima Sesión Extraordinaria refleja el compromiso del INE y su Consejo Local con la transparencia, legalidad y participación ciudadana en los procesos electorales. La figura del observador electoral sigue siendo un pilar de confianza para la ciudadanía, especialmente en contextos extraordinarios como la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación.
En palabras del consejero presidente, Joaquín Rubio Sánchez este proceso “es vital para seguir fortaleciendo la democracia y garantizar que cada paso del proceso electoral se lleve a cabo con total apertura, legalidad y vigilancia ciudadana”.
Motivo por el cual Rubio Sánchez, enfatizó que el Consejo Local continuará sesionando conforme avancen los preparativos del proceso electoral extraordinario, manteniendo su compromiso con la legalidad, la inclusión y la rendición de cuentas.