EDOMEX

Congreso Mexiquense denuncia excesos en INFOEM, 6.4 mdp fueron destinados a “eventos” nacionales e internacionales

* La diputada de Morena, Yesica Rojas Hernández exigió una auditoría o la extinción del organismo……

Por Martha Romero

La diputada local de Morena, Yesica Yanet Rojas Hernández denunció los excesos cometidos por las y los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), al que acusó de haber incurrido en un dispendio injustificable de recursos públicos entre agosto de 2021 y el primer trimestre de este 2025.

Añadió que en el periodo antes señalado el INFOEM erogó 6.4 millones de pesos en traslados y viáticos para que sus comisionadas y comisionados asistieran a eventos nacionales e internacionales, de estos últimos fueron en total 25 viajes a destinos como Turquía, Colombia, Italia, Argentina, Portugal, Chile, República Dominicana, Costa Rica y España.

Por ello, exigió una auditoría exhaustiva y una revisión minuciosa de cada comprobante, boleto y factura, por lo que si se comprueban irregularidades se deben fincar responsabilidades administrativas o penales, como lo establece el artículo 29 de la Ley de Austeridad.

Adelantó que ya trabajan en una iniciativa para reconfigurar o incluso extinguir al INFOEM si persiste como un escaparate de viajes y lujos, pues es cuestionable el impacto real de estos viajes en la mejora de los servicios que ofrece, o ser un organismo garante de la transparencia.

Tras referir que en una entidad donde millones de personas exigen justicia social y eficiencia en el uso de los recursos, donde estos gastos son un agravio a la austeridad y a la confianza ciudadana, Rojas Hernández criticó que estos lujos contrasten con las carencias que viven muchas familias mexiquenses que diariamente enfrentan problemas de acceso a servicios básicos como agua potable, transporte digno o salud.

Explicó que tan solo en el primer trimestre de 2025, el INFOEM destinó 256 mil pesos en viáticos nacionales, como los 53 mil pesos por hospedaje de una sola persona que asistió a una reunión a Guanajuato o hayan justificado actividades triviales como el apoyo para una botarga

“¿Cómo puede promover la transparencia una institución que normaliza el abuso de recursos públicos? Como ha dicho el expresidente Andrés Manuel López Obrador: no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Máxima que debe ser guía ineludible para toda institución, especialmente aquellas que vigilan la rendición de cuentas”, resaltó.

Resaltó que la Ley Federal de Austeridad Republicana, en su artículo 10 establece que los gastos por viáticos no pueden superar los del ejercicio presupuestal anterior sin justificación fundada, mientras que el artículo 16 prohíbe explícitamente el uso de recursos para viajes que no representen mejoras directas a la población.

Finalmente, enfatizó que la austeridad no es una consigna política, sino un principio ético que exige congruencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, por lo que Morena seguirá del lado del pueblo, fiscalizando y legislando con rigor frente a cualquier uso indebido de los recursos públicos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *