EDOMEX

Investigador UAEMéx, distinguido por Google Scholar y AD Scientific Index

Por sus aportaciones científicas a la investigación del turismo rural desde hace 20 años, el director del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Humberto Thomé Ortiz, recibió una distinción por parte de Google Scholar como Investigador no.1 a nivel mundial en materia de Turismo Rural, así como el reconocimiento AD Scientific Index por su trabajo en Turismo, obteniendo el primer lugar en esta casa de estudios, el tercer lugar a nivel nacional y el 12o lugar a nivel Latinoamérica.

La distinción por parte de Google Scholar es una métrica basada en el número de citas y el impacto que estas tienen, así como la clasificación de cada producto académico y su importancia, es decir, el número que este alcanza dependiendo de las veces que un trabajo haya sido citado.

Mientras que el AD Scientific Index se nutre de los indicadores de número de publicaciones, citaciones, impacto de las citas y de la labor que realiza el investigador, a través del número de veces y la calidad que ha sido referenciado un trabajo, además de la presencia a nivel internacional del o la investigadora, es decir, si participan en eventos académicos, se han presentado como ponente magistral, pertenece a redes de investigación y tienen publicaciones internacionales.

En este sentido, Thomé Ortiz mencionó que estas distinciones no sólo son un reconocimiento, sino la validación de su trabajo, ya que su producción científica es publicada, está siendo consultada y referenciada por otras y otros investigadores y por el estudiantado.

Asimismo, destacó que su trabajo es pionero en la materia de turismo rural de forma académica y científica, ya que él lo analiza como una estrategia de desarrollo y el impacto que tiene el llevar el turismo al campo, lo que le ha permitido consolidar una línea de investigación en México.

“Tenemos que extrapolar más nuestras aportaciones hacía un beneficio a la sociedad, necesitamos lograr cambios trascendentales”, abundó.

Humberto Thomé explicó que su trabajo se ha centrado en sumar a las políticas públicas el turismo rural, siendo esta una actividad recreativa que se opone a las formas de turismo masificado y a los circuitos comerciales convencionales, siendo una forma alternativa, a pequeña escala y como una herramienta de desarrollo.

“Hoy en día esta actividad es muy relevante para México, ya que somos un país que tiene una vinculación económica muy importante con el turismo; sin embargo, desde hace varios años no se ha diversificado y continúa siendo un turismo de sol y playa, a pesar de que somos un país rico en ecosistemas”, afirmó.

El también fundador de la Asociación Mexicana de Turismo Rural destacó que desde el turismo rural se pueden aprender otras formas de ocupar el tiempo libre, desde una vinculación más sostenible con el entorno que se visita, así como con las comunidades que habitan los lugares.

Finalmente, Thomé Ortiz destacó que las juventudes universitarias son quienes transformarán al mundo, por lo que les invitó a vincularse con investigadores e investigadoras de sus distintos espacios para realizar investigación afín a sus intereses.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *