EDOMEX

Investigadora UAEMex explica la importancia del derecho a la ciudad

Spread the love

Con el objetivo de lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, como lo establece la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), María de Lourdes Morales Reynoso, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), lidera una investigación pionera en el campo del derecho urbano, abordando el tema del derecho a la ciudad y la vulnerabilidad en el espacio público.

Con más de 30 años de experiencia incursionando en el derecho administrativo, Morales Reynoso se ha centrado en temas como la interpretación jurídica en materia de derechos humanos, bienes comunes y vulnerabilidad, formando parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); además, en 2006 fue reconocida por su labor en la docencia, recibiendo la distinción de la Nota Laudatoria.

Actualmente, su proyecto de investigación, que forma parte del área de Ciencias Sociales del CONAHCYT (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías), enfocado en el Desarrollo Sostenible ODS 11, busca analizar la discrepancia entre el discurso académico y la realidad de los habitantes en zonas urbanas, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad, con el fin de generar acciones participativas que conduzcan a políticas más inclusivas y sostenibles.

Morales Reynoso destacó la importancia de abordar los alcances de los derechos humanos en el contexto del derecho a la ciudad, subrayando la necesidad de una gobernanza eficaz que brinde apoyo a las comunidades vulnerables. “Trabajar cuáles son los límites de los derechos humanos en su extensión y cómo estos derechos constituyen la esencia de un sistema constitucional es fundamental en nuestros tiempos”, destacó.

Además, enfatizó la urgencia de desarrollar políticas públicas y marcos legales que se adapten a las necesidades sociales y que garanticen la inclusión, accesibilidad y sustentabilidad de los espacios urbanos como requisito fundamental para construir ciudades más equitativas. “En ocasiones nosotros tenemos leyes muy buenas; sin embargo, no se llevan a la práctica y además no se tiene la infraestructura necesaria para que esas leyes se puedan cumplir”, explicó.

El trabajo de la doctora Morales Reynoso en el campo del derecho a la ciudad destaca la importancia de garantizar ciudades accesibles y sustentables. Su investigación no solo enfatiza la necesidad de leyes y regulaciones adecuadas, sino que también resalta la importancia de comprender profundamente los derechos humanos y atender las necesidades de las comunidades vulnerables.

Finalmente, Morales Reynoso ofrece un consejo a las futuras investigadoras. Les incita a vivir plenamente sin renunciar al ejercicio de sus derechos como mujeres: “Es esencial administrar eficazmente su tiempo de trabajo sin descuidar su vida cotidiana. La investigación es una parte integral de la vida, que debe incorporarse armoniosamente con las actividades diarias. Si desean enfocarse exclusivamente en la investigación, siempre prioricen una vida plena y equilibrada”, comentó.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *