Con el objetivo de identificar las principales problemáticas causadas por la crisis sanitaria por el virus SARS-CoV2 en el sector turístico en México, Maribel Osorio García, investigadora de la Facultad de Turismo y Gastro nomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realizó un análisis, con la participación de 24 especialistas en el campo.
Durante su estudio, la académica, quien es líder de la Red Internacional de Investigación Turística (RIIT), logró identificar los impactos clave de esta crisis y cómo el sector se reconfiguró a partir del “turismo cero”, lo que implicó la detención de servicios turísticos y la interrupción de viajes, originados por la pandemia.
El análisis publicado en la revista Dimensiones Turísticas reveló que durante la primera etapa de la pandemia los efectos sobre el turismo fueron de carácter económico, provocando el cierre de entre 20% y 30% de micro, pequeñas y medianas empresas.
La investigación realizada en colaboración con investigadores e investigadoras de El Colegio de Tlaxcala reveló que a partir de 2022 comenzaron a manifestarse otros efectos, como la digitalización, que intentaba modernizar los servicios y ofertas del sector mediante el uso de redes sociales, un proceso que se había iniciado antes de la pandemia, pero que se aceleró como medida de recuperación; además de la relevancia adquirida por el turismo doméstico, es decir viajes realizados a destinos locales, debido al cese de viajes internacionales.
Finalmente, la académica, autora de más de un centenar de publicaciones científicas, con 1990 citas a la fecha, mencionó la importancia de la investigación en la explicación de fenómenos complejos, reconociendo el valor de la investigación cualitativa para entender los comportamientos sociales, contribuyendo así al avance académico y profesional del turismo.