EDOMEX

Invitan a la celebración del LXII aniversario del municipio de Nezahualcóyotl

* El propósito es visibilizar el trabajo y talento artístico de los habitantes de este municipio mexiquense……

Por Martha Romero

Con el propósito de difundir la riqueza histórica, artística y artesanal del municipio de Nezahualcóyotl, y con motivo del sexagésimo segundo aniversario de la fundación del municipio mexiquense, los días 22 y 23 de abril se realizará la “Feria Cultural Nezahualcóyotl” en la Plaza de los Mártires de Toluca.

La diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza, integrante de la bancada de Morena señaló que el evento es una oportunidad para visibilizar el talento y el trabajo artístico de los habitantes de Nezahualcóyotl en la capital del Estado de México con la intención de que Toluca también conozca lo que el municipio tiene para ofrecer en cultura, historia y arte popular.

Explicó que este encuentro cultural es resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, el Congreso Mexiquense y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, quienes impulsan este tipo de actividades para fortalecer la identidad mexiquense y abrir espacios de expresión artística en la capital del estado.

El evento contempla una amplia variedad de actividades culturales, entre ellas presentaciones de libros, danza, música en vivo, recitales poéticos y exposición de productos artesanales elaborados por creadoras y creadores del municipio.

La feria comenzará el martes 22 de abril a las 10:00 horas con una ceremonia de inauguración en la que participarán autoridades estatales y municipales, por lo que las actividades continuarán ambos días hasta las 16:00 horas.

Entre los eventos principales se encuentra la presentación del libro “Flor y Diamante” de la escritora Maribel Ortega, una charla del cronista municipal José Antonio Elizarrarás sobre los orígenes de Neza, y un performance del artista plástico Nahum Jaciel Espinoza, además de la participación de una banda de rock local, el ballet folclórico “Así es México” y el recital “Poetas en Construcción”.

También habrá una exposición de artesanías con la participación de 20 personas artesanas del municipio, quienes ofrecerán productos como velas, textiles, mezcal, joyería, cerería, bordados, dulces típicos y herbolaria, entre otros.

Cabe señalar que las actividades serán gratuitas y abiertas al público, por lo que las personas organizadoras hicieron un llamado a las familias mexiquenses para que asistan y conozcan el legado cultural de uno de los municipios más representativos del oriente del Estado de México.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *