EDOMEX

Invitan al 5º Congreso Internacional Pedagógico ISIMA 2024

Spread the love

* Así como a la Feria Internacional del Libro “Leer es crecer”, 3er Film-ISIMA 2024……

Edith Romero Nava/mibebejj@hotmail.com

Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones relacionadas con los avances en inteligencia artificial, del 20 al 22 de junio se realizará en las instalaciones de la Universidad ISIMA Campus Toluca el 5º Congreso Internacional Pedagógico 2024 “EduTech ISIMA: Innovando y Transformando la Educación con Inteligencia Artificial (IA), así como también se desarrollará la Feria Internacional del Libro “Leer es crecer”, 3er Film-ISIMA 2024.

Yonar del Sol Ávila, Rector de ISIMA Universidad México anuncio en conferencia de prensa que para esta quinta edición se contara con la presencia de nueve países invitados: Argentina, Cuba, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala y México.

Acompañado por Ilse Estephany Sánchez García, directora de Licenciatura y Posgrados en Educación y Enrique Alcántara Beltrán, Presidente del Comité Organizador del Congreso; el Rector destaco que el evento va dirigido a estudiante3s de las licenciaturas en educación, docentes, doctorantes en la educación y a todos aquellos congresistas que estén interesados en las tendencias de las nuevas tecnologías, los nuevos retos, modelos y herramientas que la educación del Siglo XXI demanda.

Preciso que entre las temáticas que se abordarán durante el Congreso destaca la personalización del aprendizaje con inteligencia artificial; tecnologías emergentes e inmersión educativa; evaluación inteligente y retroalimentación personalizada; liderazgo y gestión del cambio en educación; inclusión educativa mediante la inteligencia artificial e investigación e innovación en educación.

De igual forma, -dijo- se desarrollarán 10 talleres prácticos con una duración de tres horas, los cuales serán impartidos por diez ponentes internacionales, quienes abordarán temas como Reto Educación 4.0: diseño de soluciones basadas en tecnología para la educación; retos y desafíos de los docentes universitarios utilizando la IA en la formación de valores.

Yonar del Sol, aseguro que el 5º Congreso Internacional Pedagógico 2024 será un viaje hacia el futuro de la educación para formar a las futuras generaciones y ofrecerles herramientas para atender los desafíos y oportunidades del mañana.

Por ello, y para cerrar con broche de oro el Congreso, se desarrollará un Panel de Debate denominado “Desafíos de la Inteligencia Artificial: Una perspectiva Pedagógica”, la cual será dirigido por Eduardo Carreón Muñoz.

Por otra parte, informo que paralelo al Congreso, tendrá lugar la Feria Internacional del Libro “Leer es Crecer”, el cual, se desarrollará del 19 al 22 de junio, y reunirá a editoriales y autores de 12 países, así como presentaciones de la Red Internacional sobre enseñanza de la investigación (presentación virtual).

Al respecto, Yonar del Sol, indico que se presentarán un total de 31 libros, de ellos, 9 autores de libros de forma presencial, de los cuales 3 serán los estelares en la plenaria del Congreso (dos de México y uno de Guatemala), mientras que 22 libros serán presentados de forma virtual.

Finalmente destaco que para la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro se contara con la presencia de los artesanos de nuestros pueblos originarios quienes engalanaran con su sabiduría y sus costumbres, este evento cultural.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *