EDOMEX

ISEM rechaza que haya una epidemia de VIH en Edomex

* Señalan que los casos han disminuido en los últimos años, en lo que va del año han registrado solo 439 casos……

Por Martha Romero

Después de que en recientes publicaciones en plataformas digitales afirmarán que hay una supuesta epidemia de VIH en países como México, Colombia y Venezuela, activistas y organizaciones sociales han llamado a no caer en afirmaciones tendenciosas y estigmatizantes.

En el caso del Estado de México, Sonia Echeverrí Frías, jefa del Departamento de VIH/Sida del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) aseveró que la información que circula en redes sociales sobre una supuesta pandemia busca generar pánico entre la población.

Refirió que de acuerdo con las cifras de nuevos casos de VIH/Sida en la entidad mexiquense han presentado una tendencia a la baja en los últimos años, pues en en el año 2023 se registraron 2 mil 057 casos nuevos, cifra que disminuyó a mil 587 en 2024, mientras que en lo que va del 2025 han contabilizado 439 casos.

Añadió que la principal vía de contagio es el sexo sin protección, por lo que llamo a la población a utilizar preservativos de manera constante en sus relaciones sexuales para reducir las probabilidades de transmisión del virus.

Echeverri Frías, destacó que la detección oportuna ha contribuido a la disminución de casos de VIH/Sida desde el año 2015.

En este sentido, mencionó que el Instituto de Salud del Estado de México lleva a cabo campañas de detección temprana para identificar nuevos casos y brindar atención oportuna.

Por último, resaltó que el ISEM lleva a cabo campañas de detección temprana para identificar nuevos casos, para brindar atención médica y tratamiento de manera oportuna, lo cual impacta directamente en la progresión a la etapa de esta enfermedad.

Estados con más casos de VIH

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, durante la semana epidemiológica número 13, comprendida del 23 al 29 de marzo, se confirmaron 353 nuevos casos de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en México, con lo que acumula un total de tres mil 591 casos en lo que va del año.

Del total de diagnósticos nuevos registrados en la semana 13, Veracruz reportó el mayor número de casos con 52 nuevas infecciones, seguido por la Ciudad de México con 30 y el Estado de México con 22.

En cifras acumuladas, el Estado de México registra 522 casos desde enero, colocándose como la entidad con mayor número de contagios en lo que va del año, le siguen la Ciudad de México con 273 y Veracruz con 362.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *