Martí Batres, director del ISSSTE denunció que un juez amparó a la Fundación homónima en contra de la devolución de oficinas en la Ciudad de México.
Batres Guadarrama indicó que dichas instalaciones ubicadas en San Fernando se han usado durante año sin que mediará contrato o convenio para ello.
“El 6 de enero solicitamos la entrega de las oficinas en el complejo de San Fernando que está pendiente, por cierto, por una suspensión de un juez federal”, acusó.
A la par, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) detalló que la Fundación fue creada hace 9 años por José Reyes Baeza -su antecesor en el cargo-, Rafael Manuel Navarro Meneses además de, entre otros, José Ramón Narro Robles, José Ignacio Campilla García, y Delia Mendias Zubiate.
El director del Instituto también presentó una cronología del proceso de recuperación de inmuebles y de cancelación del uso del nombre ISSSTE por parte de la organización creada hace 9 años, y detalló que entre 2017 y 2018 se le otorgaron 27 espacios dentro de instalaciones del organismo a título gratuito para cafeterías y máquinas expendedoras.
Además, 15 de esos espacios fueron arrendados para obtener lucro sin que al ISSSTE se le reportaran ganancias; mientras en 2017 el organismo entregó 5 millones de pesos a la Fundación para la compra de muebles, prótesis, libros entre otro material que la propia dependencia podría surtir sin necesidad de la organización.
“En los archivos de la dirección administrativa y jurídica del ISSSTE no existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos (…) De hecho, hasta casi 9 años después, esta fundación entregó a un hospital del ISSSTE un aparato para cuestiones de la piel. Eso es todo lo que se tiene de registro de la operación de esta fundación que tiene que ver con el ISSSTE”, subrayó Batres Guadarrama.