NACIONAL

Julio Berdegué pidió a EU producir moscas estériles para frenar la plaga del gusano barrenador

El brote del gusano barrenador ha dejado a miles de ganaderos mexicanos en la incertidumbre y con temor por el futuro de sus exportaciones. Ante esta situación, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, pidió al gobierno de Estados Unidos que produzca las moscas estériles necesarias para controlar la plaga.

“Desde el 1 de junio de 2023 reapareció la plaga del gusano barrenador en Panamá. Desde ese día, este animalito recorrió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala. México no tenía responsabilidad de controlar esa plaga cuando aún se encontraba al sur de Panamá. Quienes sí tenían responsabilidad eran nuestros socios norteamericanos, ya que ahí se encuentra la única planta en el continente capaz de producir las moscas estériles necesarias para controlar el brote”, explicó Julio Berdegué.

La suspensión temporal de las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos se dio luego de que el gobierno del presidente Donald Trump anunciara el cierre de la frontera durante los próximos 15 días.

Ante la medida, Berdegué señaló que México no está de acuerdo con la decisión: “Pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.

Julio Berdegué, quien explicó que, desde la reaparición de la plaga en Panamá, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador implementó medidas de inspección en aeropuertos y aduanas para prevenir su ingreso al país.

“En mayo del 2024 se activó una campaña preventiva dirigida a médicos veterinarios. En el mes de julio, la plaga todavía no estaba en el país, pero ya veíamos que avanzaba. El presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso activar el Dispositivo Nacional de Emergencia y otorgó atribuciones especiales a la Secretaría de Agricultura y al SENASICA para implementar una serie de controles”, dijo.

Asimismo, Berdegué indicó que después de que iniciará el gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre del mismo año, la secretaría de Agricultura se puso en contacto con el entonces secretario de Agricultura de la administración Biden, Tom Vilsack.

“Revisamos la campaña y acordamos las medidas con sus autoridades sanitarias, tal como lo habíamos establecido. Vimos que las cosas estaban funcionando bien y que teníamos que prepararnos para lo que pudiera venir. De hecho, tuvimos una visita de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, responsable de estos temas, con quien nos reunimos en México. Siempre hemos trabajado de la mano con las autoridades sanitarias estadounidenses”, reiteró.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *