CULTURA

Kanira Ensamble celebra ensamble su tercer aniversario

Kanira es una palabra de origen tarahumara que significa “alegrar” y es precisamente este significado lo que llevó a ambos artistas a emprender su recorrido por las salas de conciertos del país, mostrando a la fecha “calidad, compromiso, conocimiento, pasión por la música y gusto por compartirla”, ha calificado el público.

Para “celebrar y agradecer el apoyo y los aplausos” obtenidos a lo largo de estos tres años —dicen sus integrantes—, Kanira Ensamble ofrecerá un concierto el próximo sábado 8 de febrero a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo Música INBAL.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), en este concierto el dueto compartirá con el público un programa formado por “selecciones de nuestro repertorio más querido e incorporando la poco interpretada Primera sonata para violín y piano, de Maurice Ravel, a 150 años de su nacimiento”.

Se trata de un “concierto inolvidable en el Palacio de Bellas Artes”, el cual incluirá, además, obras de autores clásicos como Johannes Brahms, Rebecca Clarke y Xavier Montsalvatge, así como temas de la música contemporánea escrita por el español Enrique Blanco y la mexicana Erika Vega.

“Es la música que ha tocado nuestro corazón durante estos tres maravillosos años y hemos elegido piezas desde el romanticismo hasta la música contemporánea, para compartirlas con todo nuestro cariño y gratitud. El apoyo del público ha sido clave en este camino y estamos emocionados de vivir este momento juntos”, dicen los integrantes del ensamble.

El programa lo conforman: Sonata para violín y piano núm. 1 (1897), de Ravel (Francia, 1875-1937); Sonata para violín y piano en re menor, Op. 108, de Johannes Brahms (Alemania, 1833 – Austria, 1897); y Les tweets d’un professeur vieux jeu (Los tweets de un profesor anticuado, 2012), de Enrique Blanco (España, 1963), cuyos temas son: “La dulce Francia”, “Réquiem de la cabra”, “La Marianne”, “Cabirús, el sátiro”, “Vals de la luna de Tesalia” y “A tale of Graceful Ends”.

Después del intermedio se escucharán Tres policromías para violín y piano: “Fanfarria recóndita”, “Siciliana furtiva” y “Ráfaga de tango” (1994), de Xavier Montsalvatge (España, 1912-2002); Panda Bear (2015), de Erika Vega (México, 1987) y Midsummer Moon (1926), de Rebecca Clarke (Reino Unido, 1886-1979).

Kanira Ensamble, fundado en 2021, ha capturado la atención del público y especialistas por su tratamiento de la música contemporánea, en especial los repertorios de compositores mexicanos y españoles.

Fernanda Villalvazo y Carlos Salmerón son egresados de la Escuela Superior de Música del INBAL, con estudios de posgrado en Europa. El ensamble se caracteriza por interpretar obras representativas de su dotación, obras poco frecuentadas y creaciones nuevas.

Se han presentado en importantes foros y festivales de arte de la República mexicana y han colaborado con artistas y agrupaciones como el violinista y compositor William Harvey, el violonchelista Pablo Rainier y el Ensamble Liminar.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *