EDOMEX

La Paz y Nezahualcóyotl reforzaran la seguridad pública de la región

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, y la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero, acordaron trabajar de manera coordinada para reforzar la seguridad pública y llevar a cabo diversas actividades, entre ellas jornadas de limpieza, bacheo y repavimentación en vialidades compartidas.

Ambos alcaldes coincidieron en la importancia de colaborar para beneficiar a los habitantes de sus municipios, especialmente a quienes transitan por la zona colindante entre Nezahualcóyotl y La Paz, un área de alta afluencia debido a su conexión con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Cerqueda Rebollo destacó: “Como lo hemos venido haciendo desde hace tres años, seguiremos trabajando coordinadamente con los municipios y alcaldías con los que compartimos frontera. En este caso, con La Paz iniciaremos una serie de acciones para atender diversas necesidades que la ciudadanía nos ha planteado”.

Agregó que, tras firmar convenios con las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, ahora se dará inicio a la colaboración con La Paz, junto con la presidenta municipal Martha Guerrero. “Ella entiende la importancia de trabajar en equipo en beneficio de la comunidad”, subrayó durante la reunión, en la que también participaron los titulares de Obras Públicas y ODAPAS.

Cabe destacar que Nezahualcóyotl y La Paz forman parte de los 10 municipios incluidos en el Plan Maestro para el oriente del Estado de México. Este plan, impulsado por los gobiernos federal, estatal y municipal, contempla obras de drenaje, construcción de puentes vehiculares, repavimentación, mejoramiento de clínicas y hospitales, vivienda, movilidad, transporte público, proyectos de agua potable y la edificación de Senderos de la Paz.

En este contexto, Cerqueda Rebollo afirmó: “Estamos sumando esfuerzos desde los municipios, tal como nos han pedido nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez. No se trata solo de esperar apoyos, sino de iniciar el trabajo localmente y estar listos para integrarnos a los esfuerzos estatales y federales”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *