Por Martha Romero
Laura Benhumea González, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) llamó a la reconciliación universitaria para construir una institución basada en la pluralidad, la inclusión, el respeto y el reconocimiento de una comunidad diversa en su pensamiento, en sus preferencias y orientaciones, en la que todos deben gozar de igualdad de oportunidades y las garantías de trabajar o educarse en un entorno de sana convivencia.
Luego de los últimos acontecimientos que han marcado la elección por la rectoría en un ambiente de rispidez, convocó a los sectores de la UAEMex, entre docentes, administrativos y estudiantes, para fortalecer el ánimo y la esperanza de que su candidatura representa un proyecto que velará por la defensa de los derechos universitarios, la protección de las libertades y la reivindicación de los valores que deben marcar la pauta en la actuación de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, sus autoridades y sus integrantes.
Durante sus jornadas de promoción por la Unidad Académica Profesional Tejupilco y el Centro Universitario Temascaltepec, afirmó que una vez que asuma el cargo de rectora a partir del 14 de mayo, no actuará con revanchismos ni venganzas, ya que su elección en un proceso democrático e histórico, será determinante para construir comunidad, no sólo con aquellos que se han sumado a este proyecto, sino con quienes tienen otras afinidades personales, porque todos forman parte de una gran institución educativa.
“No habrá espacio para las represalias ni para pactos secretos, el interés superior de la UAEMex deberá ser la integridad y la dignidad de la comunidad universitaria, particularmente de aquellos que ven en este proyecto un espacio de atención, de oportunidades y de defensa a sus derechos”, resaltó.
Reiteró su llamado a las autoridades universitarias, principalmente aquellas que forman parte de la Comisión Especial Electoral y del Consejo Universitario para actuar con responsabilidad y apego a la legalidad, con el único propósito de respetar la voluntad de la mayoría que se deberá expresar en la auscultación cuantitativa y en la elección de la rectora; así como establecer las bases para construir una transición democrática, estable y transparente.
Benhumea González reconoció que la efervescencia política de los últimos días, ha generado diferencias que deben ser superadas, una vez que se cumplan los plazos legales de la elección, y será momento de la reconciliación universitaria, porque todas y todos contribuyen con su esfuerzo cotidiano a engrandecer el prestigio universitario que debe estar por encima de cualquier proyecto personal.
Insistió que la candidatura que encabeza ha sido abrazada en las últimas semanas por quienes han sido ignorados, silenciados, excluidos o maltratados bajo diversas circunstancias laborales o escolares, y merecen ser escuchados, atendidos o defendidos, por lo que no habrá espacio para pactos secretos que afecten a la institución universitaria y sus intereses colectivos.
Enfatizó que la comunidad universitaria requiere instituciones fortalecidas, las cuales se construyen a partir de autoridades que actúen con firmeza y responsabilidad, donde no haya espacio para las omisiones o las especulaciones, ni a silencios que alimentan el engaño o las injusticias.
“Este proyecto está conjugado por la esperanza de miles de universitarios, y una vez que sea rectora de la UAEMex habrá espacio para todos, todas y todos cabemos en la diversidad, en la pluralidad y en la inclusión. No podemos dejar de luchar porque represento el anhelo y la esperanza de miles”, concluyó.