Por Edith Romero Nava
Ciclos de conferencias, talleres y exposiciones de proyectos detonantes en las áreas de robótica, astronomía, inteligencia artificial, aeronáutica e informática, enmarcaran el magistral Proyecto “Temoaya conectando con el futuro”, evento a realizarse este próximo domingo 8 de diciembre en el Conalep Temoaya en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche.
José Santos, director de Conectando con el Futuro acompañado por Yazmin Gonzá lez Lorenzo, Presidenta del Comité de Vinculación del Conalep y Alejandro González Palomino, Presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, anunciaron los pormenores de este proyecto que tiene como objetivo generar la divulgación del conocimiento científico entre alumnos del nivel medio y medio superior temoayense.
Al respecto, el empresario, preciso que será un evento gratuito por lo que se espera un aforo de dos mil personas entre niños, jóvenes y adultos, ya que para esta edición 2024 se llevarán a cabo una serie de conferencias orientadas en los ejes temáticos del evento: astronomía, aeronáutica y tecnología, de igual manera se trabajará en talleres temáticos donde los jóvenes podrán interactuar en las áreas de enfermería, contabilidad e informática.
Destaco que la Asociación Astronómica del Valle de Toluca pondrá a disposición de los asistentes, telescopios con los cuales se podrá hacer observación de los planetas, la galaxia Andrómeda y la luna, así como dictará una conferencia sobre suelo lunar, sus cráteres y el sistema solar.
Preciso que, en el área cultural, y siendo Temoaya cuna de la cultura originaria Otomí, se realizara durante la ceremonia de inauguración, una ceremonia ancestral de apertura de rumbos, con la cual, se le pedirá permiso a la madre tierra para que el evento sea todo un éxito.
Resalto que Temoaya Conectando con el Futuro será un evento con causa en apoyo al Conalep anfitrión, para ello se realizará una rifa de dos telescopios, un microscopio y dos binoculares siendo el costo de los boletos de 30 pesos, y con lo que se recaude se donará en equipo, en especie para dotar de material al laboratorio de clínica dental, recordando que en el Conalep se imparten las carreras de técnico dental, técnico contable y técnico en enfermería.
Finalmente agradeció al Conalep Temoaya por ser sede de esta tercera edición del encuentro de áreas como robótica, astronomía, ciencia, cultura, y tecnología así como a las instituciones educativas que en las tres ediciones han estado presentes como son la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, la Universidad IUNITI, la Sociedad Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la UAEMex, ANI Robótica y Tecnología, Escuela de Bellas Artes de Toluca así como a los patrocinadores por ser parte importante para que este proyecto sea todo un éxito.