NACIONAL

Loretta Ortiz pide unidad a poderes por aranceles; acusa violación al T-MEC

La ministra Loretta Ortiz Ahlf llamó de manera puntual a la unidad de los Poderes de la Unión para “enfrentar desafíos” en defensa de la soberanía nacional, ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25 por ciento de aranceles a México; por otra parte la ministra también señaló que la medida, que ya entró en vigor, es violatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Fue a través de sus redes sociales que la ministra Ortiz Ahlf, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también emitió su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “en su compromiso con la defensa irrenunciable de los principios constitucionales que sostienen la soberanía, la independencia y la autodeterminación de México”.

“Es deber de toda autoridad proteger al Estado frente a presiones que pretendan condicionar el ejercicio legítimo de sus facultades. En este sentido, respaldo la postura de la presidenta Sheinbaum al priorizar el diálogo, la solución pacífica de controversias y el estricto cumplimiento de los mecanismos establecidos en instrumentos como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los cuales deben regirse por el equilibrio y el respeto mutuo”, compartió Loretta Ortiz en sus redes.

De igual manera, advirtió: “La imposición de medidas unilaterales no sólo contraviene dichos principios, sino que debilita el sistema multilateral del que México es actor comprometido”.

Vale destacar que actualmente, en México existe una confrontación pública entre el Poder Judicial de la Federación (PJF) con el Poder Ejecutivo Federal, que se agravó a raíz de la reforma judicial en marcha. Sin embargo, la ministra Ortiz Ahlf llamó a la unidad de poderes, en referencia también al Legislativo federal.

“La unidad entre los Poderes de la Unión es fundamental para enfrentar desafíos que exigen, como en este caso, fortaleza institucional. En defensa de la soberanía nacional, México Unido”, destacó en sus redes sociales.

Como ya es sabido, la ministra Loretta Ortiz contenderá en el proceso electoral para ser reelegida integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aspira a ser la más votada para poder presidir el máximo tribunal del país y afirma que tiene una profesionalización muy fuerte que le ha costado años, pues es doctora y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

“Yo aspiro a ser la más votada, sí, y también aspiro a ser presidenta de la Suprema Corte.

Vengo de una preparación que me ha llevado años, no solamente la licenciatura, la maestría, el doctorado, investigadora SNI. Vengo de una profesionalización muy fuerte y la quiero poner en práctica al servicio público, o sea, una justicia al servicio de los demás”, adelantó Ortiz Ahlf.

Finalmente, explicó que visualiza su campaña electoral mediante redes sociales, a través de las cuales socializaría las sentencias que ha dictado como insumo para que los ciudadanos la prefieran a la hora de ir a las urnas, y descarta cualquier riesgo de partidización de la elección o de injerencia del crimen organizado.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *