Jalisco volvió a ser escenario de un siniestro hallazgo. En un predio ubicado en la localidad La Estanzuela, del municipio de Teuchitlán, integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas localizaron un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como también tres crematorios clandestinos.
El pasado 5 de marzo un colectivo de búsqueda ingresó al lugar que tenía los sellos oficial rotos y documentaron lo que encontraron en redes sociales.
En aquella ocasión, diez personas fueron detenidas en el lugar, y se liberaron a otras dos, además de encontrar a una sin vida. Desde entonces, el inmueble estaba asegurado por la fiscalía estatal.
Fue hasta el jueves 5 de marzo que salió a la luz la operación de tres presuntos crematorios irregulares.
Según la fiscalía, con información publicada este domingo, se contabilizan cinco lotes de restos óseos y 400 prendas e indumentarias han sido encontrados en el rancho Izaguirre.
En el lugar se “detectó una modalidad que no había sido utilizada por el grupo criminal: además de calcinar los restos, éstos fueron ocultados bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra”.
También se informó del hallazgo de 96 casquillos de diversos calibre, tres cargadores, unos aros aprehensores metálicos, tres libros, una libreta y una identificación oficial.
El fiscal, Salvador González de los Santos, supervisa el procesamiento del predio, que ha sido intervenido tres veces, y ordenó investigar si hubo negligencia por parte de la pasada administración
Cada prenda e indumentaria, entre ellos ropa, zapatos y mochilas, son registradas con fotografías.
La Fiscalía de Jalisco señaló que el registro y la aplicación de protocolos es vigilado de manera directa por el fiscal, quien ordenó iniciar una investigación ante los órganos de control internos para deslindar responsabilidades por eventuales omisiones en la búsqueda de septiembre del año pasado y, de proceder, se sancione al que corresponda en estricto apego a la ley.
Las autoridades “han continuado de manera ininterrumpida, a fin de garantizar a las familias que buscan a sus seres queridos que se recaben la totalidad de indicios, y que serán exhibidos con total transparencia”.