EDOMEX

MC exige respuestas de las autoridades ante resultados del Operativo Atarraya en Edomex

Por Martha Romero

Ante el mal desempeño, el Operativo Atarraya terminó criminalizando a todo un sector de la población que desempeña un oficio digno como lo es la barbería, además de que el crimen no se puede combatir desde la opacidad, con ilegalidad y prácticas arbitrarias, aseveró la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juana Bonilla Jaime.

Adelantó que la representación naranja en el Poder Legislativo tanto estatal como federal pedirán explicaciones y respuestas claras de dicho operativo debido a la carga de inconsistencias y presuntas irregularidades que se registraron, además de las acciones que el Gobierno estatal está implementado para hacer frente al grave clima de violencia que se vive en la entidad.

Tras pronunciarse a favor de que se haga frente al problema de la delincuencia organizada cuestionó los métodos que se están utilizando y, al referirse al Operativo Atarraya que tuvo como principal objetivo el cateo y cierre de barberías y estéticas, señaló que ya ha generado un clima de profunda desconfianza e inconformidad.

Bonilla Jaime resaltó que MC está en la mejor disposición de darles respaldo a los barberos afectados a través del área, además de que en el tema administrativo de la regularización de estos negocios será abordada a través de la representación emecista en los ayuntamientos en el transcurso de los siguientes días.

Indicó que dentro de la problemática que han identificado está una estrategia reactiva y no preventiva; un impacto negativo en la percepción de seguridad; falta de transparencia y datos verificables; así como denuncias de abusos de autoridad.

Por ello, pide a las autoridades se modifique su estrategia de seguridad, priorizando prevención del delito, desarrollo social e inteligencia criminal; transparente los criterios de detención y cierre de negocios garantizando que no se vulneren derechos de la ciudadanía; además de implementar mecanismos de supervisión ciudadana en operativos de seguridad para evitar abusos de autoridad.

Finalmente, señaló que el Operativo Atarraya, en su forma actual, no resuelve de manera estructural el problema de seguridad en el Estado de México, pues genera un impacto negativo en la percepción de justicia y confianza en las autoridades.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *