EDOMEX

MC pide comparecencia del titular de la FGJEM

* Por el Operativo Atarraya y presunta “siembra” de droga……

Por Martha Romero

Ante la presunta “siembra” de narcóticos en barberías por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el diputado Jorge Jiménez Martínez, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) planteó que el fiscal general de justicia, José Luis Cervantes Martínez comparezca para que explique las acciones con las que justifican la clausura de dichos establecimientos.

A nombre de la bancada naranja expresó el rechazo a los métodos de la citada estrategia de seguridad y que va enmarcada en el Operativo Atarraya, la cual se llevó a cabo en coordinación con autoridades estatales y federales para combatir el crimen organizado.

Recordó que las irregularidades de este operativo que se dieron a conocer a través de vídeos que circularon en redes sociales en los que se observa a funcionarios de la FGJEM presuntamente “sembrando” droga para justificar la clausura de los locales cateados, lo que es inaudito porque en vez de despertar esperanza y seguridad en la ciudadanía, solo enciende alertas de preocupación y pánico.

Señaló que este tipo de actos solo se ven en estados autoritarios, donde el Estado de Derecho es inexistente y la libertad no es un derecho humano garantizado, sino una cuestión que está a la arbitrariedad de la autoridad.

Jiménez Martínez dijo que el “Operativo Atarraya” es un esfuerzo que, en el papel, busca enfrentar la crisis de inseguridad en el Estado de México, sin embargo, desde una perspectiva crítica, es una estrategia reactiva, con limitaciones en transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.

“Desde el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, les decimos fuerte y claro, los mecanismos perversos no son la respuesta, en lo que se debe poner énfasis es la necesidad de contar con políticas públicas más estructurales y respetuosas de los derechos humanos, buscando que la seguridad no se construya sobre la represión, sino sobre el respeto a la ley y la prevención”, puntualizó.

Por último, cuestionó cuántos de los detenidos en el citado operativo enfrentan cargos sólidos y tendrán procesos penales efectivos, por lo que reiteró la solicitud de llamar a comparecer al fiscal general de Justicia del Estado de México para que dé una explicación de lo acontecido y responda a los cuestionamientos surgidos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *