EDOMEX

Me comprometo con una justicia clara, entendible y digna para todos: Flor Dávila

* Candidata a magistrada penal en la región judicial de Toluca; con una hoja de vida sólida, una campaña honesta y propuestas concretas, busca representar una nueva visión de justicia para el Estado de México……

Por Mireya Álvarez

En el contexto de un proceso electoral histórico para el Poder Judicial del Estado de México, la abogada y servidora pública Flor Dávila Pastrana ha alzado la voz como candidata a magistrada en materia penal, respaldada por más de dos décadas de experiencia en el servicio público. Su postulación se centra en la región judicial de Toluca, que abarca 67 municipios clave del territorio mexiquense.

Dávila Pastrana dijo que no es una improvisada, dado que afirmó que su carrera ha sido construida desde los cimientos del aparato judicial. “He sido oficial de partes, oficinista, notificador, secretaria y también juez. Conozco el sistema por dentro y por fuera”, afirma con convicción. Esta amplia experiencia, dice, le permite conocer de primera mano las necesidades y fallas del sistema de justicia, especialmente en el ámbito penal.

Asegura que cuenta con la formación académica necesaria, además de múltiples cursos de actualización y especialización en materia penal, la cual, afirma, es su verdadera vocación: “Es una materia apasionante y de alto impacto social. Por eso me he preparado intensamente para este momento”.

Agregó que lejos de los mítines multitudinarios, su estrategia ha sido recorrer personalmente los municipios de la región judicial de Toluca, que va desde Atlacomulco hasta Luvianos, tocando zonas tan diversas como San José del Rincón, Jilotepec e Ixtlahuaca. “La respuesta de la ciudadanía ha sido muy positiva. Me he sentado a dialogar con las personas en vía pública. Escuchan, preguntan, se interesan. Eso me da esperanza”, comparte.

También ha utilizado redes sociales como herramienta clave de comunicación, con el objetivo de explicar sus propuestas de forma clara y directa. “Estoy contenta porque esta elección representa una nueva etapa en la relación entre el Poder Judicial y la ciudadanía. Vamos a tener una mayor cercanía con la gente, y eso es fundamental para fortalecer la democracia y la justicia”.

Al ser cuestionada sobre qué hace un magistrado, respondió que es quien tiene la función de revisar las decisiones de los jueces, una labor que enfatizó requiere no solo conocimiento técnico, sino también ética, independencia y sensibilidad social. “Eso es precisamente lo que yo pretendo hacer con responsabilidad. Es una enorme encomienda que asumo con seriedad y compromiso”, sostuvo.

En este tenor, indicó que uno de los pilares de su proyecto es la claridad en los procesos penales. “Muchas personas no entienden lo que sucede en sus procedimientos, ya sean víctimas o imputados. Esa falta de información genera frustración, desconfianza y descontento. Yo propongo una justicia sin tecnicismos, explicada con lenguaje accesible, para que todos sepan qué pasa, por qué pasa y qué consecuencias tiene”.

Asimismo, Dávila Pastrana pone un fuerte énfasis en la defensa de la independencia judicial. “Las decisiones de un tribunal no deben estar influenciadas por intereses externos. La imparcialidad es la piedra angular del sistema de justicia. Estoy decidida a proteger esa independencia”.

Afirmó confiar plenamente en los filtros y mecanismos del proceso electoral impulsado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). “Pasamos por una serie de filtros rigurosos. Yo sí considero que el proceso es confiable. Hay piso parejo”, señala.

Por ello, hace un llamado contundente a la ciudadanía: “Es crucial que salgamos a votar. No dejemos que el abstencionismo gane de nuevo. El voto ciudadano es el que da legitimidad a quienes aspiran a impartir justicia”.

En esta elección, dijo, los votantes recibirán una boleta verde clara, correspondiente al Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. En dicha boleta podrán elegir a magistrados en materia civil, familiar y penal. “Yo estoy en el número 23 de la columna de mujeres. El recuadro que me corresponde es el azul. Es ahí donde deben marcar para elegirme”, explica con claridad.

“soy una candidata comprometida con los valores fundamentales del Poder Judicial: claridad, equidad, independencia y cercanía con el pueblo. Con una hoja de vida sólida, una campaña honesta y propuestas concretas, busca representar una nueva visión de justicia para el Estado de México”, enfatizó.

Y es que, a tan solo unos días de que concluya la campaña, la cual tiene un periodo oficial de solo 35 días, Flor Dávila reafirma su objetivo de seguir recorriendo los municipios, mantener el contacto directo con la ciudadanía y reforzar su presencia digital. “Queremos que más personas se enteren, se involucren y voten. Esa es la clave para lograr un sistema judicial más fuerte y transparente”, subrayó.

Finalmente, hizó un respetuoso exhorto a las autoridades del Estado de México: “Ahora que ya se ha clarificado que pueden hacer un llamado general a votar, sin favorecer a nadie, los invito a que nos apoyen promoviendo la participación ciudadana. Esto es vital para construir un Estado de Derecho con legitimidad”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *