La inauguración del Sendero Seguro del andador Diego A. Huanitzin, ubicado a un costado de la explanada municipal, en San Cristóbal, concluyó en verbena popular llena de luz, música, baile, tacos de canasta, tamales y atole, donde los colonos por primera vez se apropiaron de este espacio común, antes descuidado y ocupado por comercio callejero.
“¡Qué lindo!”, expresó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss al recorrer el andador, al lado de las oficinas de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento, cuyas paredes ahora relatan con murales la historia de Ecatepec y las esperanzas sobre un mejor futuro.
La presidenta municipal afirmó que son 300 Senderos Seguros los que crearán en Ecatepec, cuyo objetivo principal es que las personas se sientan seguras, sobre todo las mujeres, niñas y niños, y adultas mayores.
“Construimos espacios para que la gente pueda tener recreación y ambientes urbanos bonitos. La gente merece en Ecatepec belleza, bienestar, servicios de calidad y todos los días trabajamos para ello. Los vecinos merecen espacios seguros, hermosos y bellos, donde se sientan tranquilos para sentarse un ratito a echar novio, a echar chisme, a platicar, a sentirse contentos”, dijo.
Guillermo del Castillo Pineda, jefe del Departamento de Cultura Comunitaria del Instituto de Cultura de Ecatepec, relató que muralistas ecatepenses plasmaron en sus obras una línea del tiempo con la historia del municipio, desde la prehistoria y su fauna, la época prehispánica, la Conquista, la Independencia, la Revolución, la industrialización y los tiempos actuales, hasta su visión acerca del futuro.
“Es un trabajo de los muralistas de Ecatepec para ustedes. Espero que los disfruten, que vengan, que se apropien del espacio, que se tomen la foto, que se sienten en las banquitas, que platiquen y que vamos a seguir aquí, con actividades, proyecciones de cine, elencos, talleres”, mencionó.
Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, dijo que por instrucciones de Cisneros Coss seguirán creando Senderos Seguros, en el centro municipal y en la mayoría de comunidades, principalmente en sitios oscuros que serán iluminados para brindar mayor seguridad a la población y prevenir la comisión de delitos.
El muralista Juan Manuel Velázquez consideró que “es todo un viaje lo que pueden ver en los murales, tratamos de tocar temas de juventud, el respeto, la tecnología y muchas otras cosas más con el fin de entregar este bello espacio a todos ustedes”.
Cisneros Coss dijo que no se olvida de la seguridad, agua potable y en general de los servicios públicos que requiere la comunidad, pero también es necesario reivindicar el espacio público y contar con sitios embellecidos para el disfrute y recreación de la población.