Por Mireya Álvarez
Tras al hallazgo perros en una vivienda particular, y donde diversos medios y en redes sociales se dijo que eran utilizados para la venta de carne en el municipio de Mexicaltzingo, la presidenta municipal, Sarai Benítez Espinoza, aseguró que la demarcación ha superado con éxito dicha controversia, calificándola como un caso aislado que, aunque generó alarma temporal, no tuvo consecuencias graves para la economía ni para la reputación del comercio local.
Benítez Espinoza explicó que el malentendido tuvo una duración mediática de aproximadamente una semana, pero no provocó una caída real en las ventas del sector alimentario, ni siquiera durante la sensible temporada de Cuaresma.
“Afortunadamente, no hubo un impacto significativo. Al contrario, con el paso de los días hemos registrado un repunte en la actividad comercial, pese a que tradicionalmente los viernes disminuyen las ventas de cárnicos”, afirmó.
De acuerdo con la alcaldesa, gracias a un manejo responsable de la situación y a una estrategia de comunicación constante, los consumidores han vuelto a confiar plenamente en los productos del municipio. Además, resaltó que Mexicaltzingo es reconocido históricamente por la calidad de su carne de cerdo y la elaboración del chicharrón, no por productos como la barbacoa, lo que demuestra la falta de fundamento en los rumores difundidos.
“Nosotros somos orgullosos productores del mejor chicharrón del Estado de México y de tacos de carnitas. Eso es lo que promovemos y vendemos, y lo seguimos haciendo con gran orgullo”, dijo. En este contexto, informó que se ha intensificado las campañas de promoción para resaltar las virtudes gastronómicas del municipio y su importancia como referente culinario.
Adicionalmente, dijo que se ha apoyado a los comerciantes locales mediante el pago del 50 por ciento de una deuda histórica que les impedía actualizar sus licencias de funcionamiento.
“Estamos trabajando para que todos los establecimientos cumplan con la normatividad, y reforzando nuestros lineamientos junto con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, explicó.
Además, recalcó que los establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos cuentan con altos estándares de higiene y supervisiones constantes. “Los negocios están certificados y cumplen con todas las normas sanitarias. Los consumidores pueden tener plena confianza en lo que consumen aquí”, reiteró.
Como parte de esta estrategia de fortalecimiento del comercio seguro, indicó que hace 20 días se firmó un convenio con LIMPIA MEX para reforzar el cumplimiento de lineamientos de salubridad, higiene y manejo de residuos.
En paralelo al fortalecimiento económico, Mexicaltzingo ha emprendido un ambicioso proyecto en materia de bienestar animal, con la construcción e inauguración del Centro de Control y Bienestar Animal, con una inversión de aproximadamente 2.5 millones de pesos, una cifra dijo, relevante para el tamaño del municipio, con el objetivo de atender la problemática de sobrepoblación canina y felina.
En este aspecto, declaró que actualmente, el centro realiza siete esterilizaciones diarias de perros callejeros, semi-domiciliados y mascotas con dueño. La meta anual es alcanzar mil 500 esterilizaciones para mitigar la presencia de animales en situación de calle. Asimismo, se ha programado una jornada masiva en el corto plazo con 150 esterilizaciones en un solo día.
“Tenemos un médico veterinario encargado y estamos colaborando con asociaciones protectoras de animales. Esta es una acción integral que busca atender la raíz del problema”, indicó.
El gobierno municipal también ha emprendido campañas de concientización en escuelas para inculcar en niñas y niños el respeto hacia los animales y el medio ambiente. A través de charlas y actividades didácticas, se busca fomentar una cultura de responsabilidad hacia los seres sintientes.
“Queremos formar a ciudadanos responsables, conscientes de que los animales no son desechables, que sienten y que merecen respeto. Es un proceso largo, pero hemos empezado ya con acciones reales”, comunicó.
La administración también organiza ferias de adopción, donde se busca ubicar a los animales rescatados en hogares responsables. Aquellos que no sean adoptados regresan a su hábitat, pero ya vacunados y esterilizados, lo que reduce significativamente los riesgos de salud pública y agresividad.
Uno de los temas más sensibles para la comunidad ha sido la presencia de jaurías en espacios públicos como parques. Aunque ciudadanos han intentado ayudar colocando alimento, agua y refugios improvisados, también se han reportado incidentes de agresiones por parte de estos grupos de perros.
En respuesta, el Ayuntamiento está trabajando para contener esta situación mediante el control humanitario, sin recurrir a la violencia, y reforzando el trabajo educativo para prevenir el abandono de mascotas.
Finalmente, Sarai Benítez hizo un llamado enfático a la ciudadanía y a los visitantes del municipio: “No se dejen llevar por noticias falsas o descontextualizadas. Mexicaltzingo es un municipio con historia, orgullo, gastronomía de calidad y un profundo compromiso con el bienestar de su gente y sus animales”.