Por Karina A. Rocha Priego
Continuando con la caída de nuestro querido México, para colmo, luego, se dice que el expresidente Andrés Manuel López Obrador se ha ido a refugiar a Cuba, sabedor de que algo podría explotar en su contra y, en un afán de “ser bien recibido y bien tratado”, México está ¡regalando nuestro petróleo a ese país socialista! O, en su defecto, ¡regalarles nuestro dinero, en dólares!, para que tengan contento al señor en Cuba.
Ustedes imagínense en dónde estamos parados. Queda claro que el “voto ciudadano” del pasado 1 de junio de 2023 (sic), a lo único que ha llevado es a crear a una bola de haraganes, sentados en sus casas sin hacer nada que no sea estirar la mano. Hombres de la tercera edad, pero también esposas de la tercera edad, así como los hijos de la tercera edad que viven como ¡parias! de nuestro dinero. Qué de verdad, esos 15 millones de personas que reciben recursos de los programas del Bienestar, ¿no se dan cuenta que están recibiendo “dádivas” de un país ¡reventado!?
¿Por qué no trabajan? ¿Por qué no tienen dignidad, regresan las tarjetas y se salen a trabajar? En lugar de esperar que llegue el fin de cada bimestre que les llegue dinero. ¿Por qué no se salen a luchar por México? Queremos ver cómo le va a hacer la presidenta de México para sacar “al buey de la barranca” porque, insisto, México ¡está reventado!
El gobierno federal ¡ya se llevó todos los fondos habidos y por haber! Va a llegar el momento en que no se le pueda “cumplir” a esos “parias” y, entonces sí, saldrán a las calles a manifestarse porque ¡no se les cumple! Pero, en realidad, son estos los que deberían estar luchando por México, ser ¡productivos! Pues, mientras menos mexicanos económicamente activos haya, menos recursos podrá generar el país para seguir adelante. ¿Qué de verdad es muy difícil entenderlo? Sabemos que vivimos en un país de “ignorantes”, pero, entre comillas, queridos lectores, porque todos aquellos “indígenas” que no hablan español, que visten con enaguas, que todavía trabajan el campo, ya cuentan con teléfono, internet y hasta un automóvil que los lleva y los trae, entonces, ¿dónde quedó la ignorancia? Nos han dejado en claro que no son “ignorantes”, ¡son haraganes ya abusivos, conchudos!, que les gusta vivir de los demás.
Y por supuesto, quienes “generamos recursos para México”, tenemos que preguntarnos: ¿Qué se ha hecho con todo el dinero que el gobierno ha “drenado” de fideicomisos, Afores y cuentas bancarias bloqueadas por el SAT?
No estamos hablando de tres pesos, sino de cientos de miles de millones de pesos, de los cuales, desgraciadamente, ¡no han transparentado su destino real! Porque, lo que sí sabemos, es que la corrupción en México ¡sigue a todo lo que da!, otra práctica que el expresidente López Obrador “solapó”, pues, al parecer, está involucrada en ello ¡toda su familia!, lamentando definitivamente que la hoy presidenta de México sea parte de.
Y si a todo esto le sumamos que todas las reformas que se han venido llevando a cabo, como la del Infonavit, son reformas ¡fraudulentas!, llevándonos a preguntar ¿para qué construir 100 mil casas, cuando hay 200 mil desocupadas, de Infonavit, las cuales se encuentran en manos de vivales que no pagan un peso por ellas. 200 mil casas, mientras Claudia Sheinbaum asegura que se van a construir 100 mil, pero, ¿qué no sabe ella y su gabinete que hay 200 mil casas listas para ser habitadas?
Esas viviendas son las que ¡no le han pagado a Infonavit!, están en pleito y de las que se están haciendo remates. Grupos de verdaderos vivales, en la ciudad de México, están publicando edictos, sentencias, remates y adjudicaciones de esas viviendas, entonces, ¿por qué no las toma de nuevo Infonavit, las acondiciona, dándoselas a familias que en verdad van a pagar?, aunque sea un poquito por ellas, sin necesidad de gastar otros tantos miles de millones de pesos en construir 100 mil casas más para regalar.
Ahora, por qué no voltear a ver cuáles son esos grupos que se están quedando con las casas sin que nadie diga nada, pues lo único que están haciendo es “invertir” en “edictos fraudulentos”, amafiados todos con el Poder Judicial de la Ciudad de México.
Se dice que Claudia Sheinbaum tiene perfectamente identificados a todos esos grupos de vivales, por tanto, debemos preguntarle, ¿esas prácticas están autorizado por usted? Porque, si bien esta situación viene autorizada desde el sexenio pasado, para que estos grupos, arbitrariamente, fraudulentamente, se queden con 200 mil casas, ubicadas por todo el territorio mexicano.
Así están las cosas en México
El país está a punto de paralizarse por falta de recursos.
El hecho de que el gobierno “mantenga a 15 millones de zánganos” no significa que sean productivos o que sean estos los que echen a caminar a México.
Por el contrario, son quienes están deteniendo la economía, pues al recibir dádivas de la administración federal, son recursos que toman del erario público, recursos que se acumulan con el pago de los impuestos de millones de contribuyentes “cautivos”.
Dinero que, ha sido claro, no alcanza para todos los compromisos adquiridos por el Gobierno Federal, pues, de ser así, no se recurriría a préstamos millonarios que, al final, dejarán endeudados a los más de 132.3 millones de mexicanos, quien sabe por cuantas generaciones más. ¿Se vale…?