A pesar de que no se ha notificado de manera oficial, el gobierno de México ya inició pláticas con las autoridades de Estados Unidos, para evitar la cuota compensatoria de 20.91% al jitomate, que entraría en vigor a partir del próximo 14 de julio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno no recibió notificado de manera oficial de esta decisión y que solo se les dio aviso a los abogados de los productores mexicanos pero en Estados Unidos.
“No se notificó al gobierno mexicano ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ni a través de la Secretaría de Economía ni a través de la Secretaría de Agricultura, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, eso está mal, en todo caso tendrían que haber notificado al gobierno de México, también”, reprochó la titular del Ejecutivo.
Refirió que el jitomate que se exporta principalmente es de Sinaloa y advirtió que en Estados Unidos no es sustituible el jitomate mexicano, “en el caso incluso de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportandose a Estados Unidos porque no tiene sustituto, el principal problema que habría es que serían más caros los jitomates en Estados Unidos”, advirtió la presidenta.