Por Karina A. Rocha Priego
¿Hasta dónde un mal gobierno ha llevado a un país como México en el tema de la seguridad? Lo que nos faltaba. Primero, México es señalado por otros países por haber solapado a los cárteles de la droga, al grado de denominarlos “terroristas”, lo que en determinado momento permite la incursión de fuerzas armadas, principalmente estadounidenses, a territorio mexicano para combatirlos, en el entendido que autoridades del vecino país del norte “sienten son una amenaza latente para su población”.
Ahora es un hecho que el asunto de los aranceles sea tan sólo un “pretexto” del gobierno de Donald Trump para lograr su objetivo principal que, por cierto, no fue que le entregaran en “charola de plata” 29 capos de la droga, sino que este va por uno solo, y eso todos lo saben, como Trump sabe que, cayendo la “cabeza principal”, como “moscas en miel” caerán todos los demás políticos involucrados con los cárteles de la droga en México, políticos que lograron su posición gracias a los recursos del narco, entonces, esa es “la moneda de cambio”, un NO a los aranceles a cambio de “narcopolíticos” mexicanos.
Pero en lo que son peras o manzanas, a qué grado llegó la descomposición social en México, solapada por la administración lopezobradorista, que hoy estamos lidiando con la existencia, real, de lo que se asemeja a un campo de exterminio nazi, con jaulas de encierro, hornos crematorios, zapatos y vestimenta de las víctimas que perdieron la vida en esos lugares a manos de los narcotraficantes.
Lo más fácil para ellos. Primero, fosas clandestinas en todo el territorio mexicano, donde cientos de miles de desaparecidos han sido enterrados sin que sus familiares sepan a dónde se encuentran, pero, ante los hallazgos de las autoridades o, tal vez, ante la gran cantidad de víctimas de estos criminales, es que decidieron construir un “campo de concentración y exterminio” para evitar ser “ubicados”.
¿Y todavía nos ponemos roñosos y acusamos al gobierno de Trump de intromisión, por querer combatir a los cárteles de la droga que operan desde México? Sí, es cierto, el gobierno pasado les dio “manga ancha”, pero los resultados los estamos viendo en estos momentos, estos son otros tiempos, es otro gobierno -se supone-, que es el que está soportando todo el peso del antecesor y que tendrá que cambiar de tácticas porque, lo hemos dicho, no estamos lidiando con un “inútil”, estamos lidiando con una potencia mundial. ¿Quién cree usted que gane?.
Pero, estarán de acuerdo en que hablar de “campos de concentración y exterminio”, en territorio mexicano, ya son ¡palabras mayores!, y eso fue permitido por las propias autoridades.
Pero bien dicen que “todo lo que empieza, tiene que terminar”, más aún cuando “hay muchos intereses de por medio” y, caso curioso, ante las amenazas de Trump, como por arte de magia el gobierno mexicano entregó a 29 capos, pero todavía no salía a la luz pública el asunto de los “campos de concentración”, y he de comentar que no es uno, sino varios, localizados en otros estados de la República.
Según se dio a conocer, “Los Zetas” y el CJNG son los grupos criminales que crearon esos “campos de exterminio” para desaparecer a las víctimas de sus guerras, esto luego de haber expuesto el que se ubica en el municipio de Teuchitlán, Jalisco; sin embargo, el colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, dijo había otro campo similar en las inmediaciones de la ciudad de Reynosa.
Por otro lado, el pasado 10 de marzo se descubrió otro campo en la colonia Colinas del Real, cerca de la carretera que conecta con la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Pero en 2015, el colectivo Grupo Vida, halló otro “campo de exterminio” con más de 3 mil restos óseos; y así también fueron encontrados otros en Tihuatlán, Veracruz; Tijuana; aunado ello a las miles de fosas clandestinas que se han venido encontrando en territorio nacional.
Lamentablemente, todo esto creció desde 2018, cuando empezó el trueque de cargos públicos por componendas para células criminales. Desde el 1 de diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el 30 de abril de 2023, el Gobierno Federal registró el hallazgo de dos mil 863 fosas clandestinas en el país, esto es, en poco más de cuatro años supera ligeramente a la del periodo de 2006 a 2018 y la cifra puede ir subiendo.
Definitivamente, está de locos lo que sucede en México, más aún cuando las autoridades no le están dando la importancia requerida. El pleito político con Trump se desató gracias al crecimiento de cárteles de la droga en México, cárteles a los que prefieren seguir protegiendo para no “perder el cargo que ostentan”, en lugar de poner a trabajar a todas las corporaciones policiacas para erradicar este cáncer. Ah, pero se me olvidaba, desgraciadamente, militares, marinos y policías de todos niveles, también están involucrados. Y ahora, ¿quién podrá defendernos?…