EDOMEX

Miles participaron en el Simulacro Nacional 2025 en Edomex

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el Primer Simulacro Nacional 2025, en el que más de 1.1 millones de personas participaron con el desalojo de más de 13 mil inmuebles públicos y privados asentados en la entidad.

En punto de las 11:30 horas 29 de abril, sonaron los altavoces tras la activación de la alerta sísmica. De manera inmediata, servidores públicos egresaron de los edificios gubernamentales asentados en el primer cuadro de la capital mexiquense.

La mandataria estatal destacó que este ejercicio de participación ciudadana no sólo contribuye para concientizar a la población sobre la importancia de la protección civil, sino también permite identificar posibles fallas en los sistemas de alerta distribuidos en todo el territorio estatal, al momento de su activación.

“Tenemos como una primera información que sí están sirviendo los altavoces, sin embargo, a veces cuando se prueban se ve efectivamente qué porcentaje está funcionando, es lo que nos van a dar a conocer (Protección Civil estatal)”.

“Por otro lado lo que estábamos platicando con Protección Civil nacional es que de momento se tienen que ajustar los dos niveles de alerta, porque en algunas zonas no suena debido a que son dos tipos de sismos (como hipótesis), eso nos sirve para evaluar”, destacó la mandataria estatal.

En la actividad, que tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, participaron poco más de un millón 131 mil mexiquenses, con el desalojo de más de 13 mil inmuebles, de los cuales, dos mil 700 eran federales, dos mil 500 estatales, más de 900 municipales y 7 mil privados.

La alarma sísmica se activó y decenas de personas, en su mayoría trabajadores de oficinas públicas, evacuaron sus edificios para dirigirse a los puntos de reunión ubicados en las plazas del Centro Histórico de Toluca.

Este ejercicio formó parte del Simulacro Nacional 2025, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y realizado de manera simultánea en distintos estados del país.

El objetivo del simulacro es reforzar la cultura de la prevención, promover la participación ciudadana y medir la capacidad de respuesta de instituciones públicas, privadas y de la población en general ante un posible desastre natural.

En Toluca, autoridades locales reportaron saldo blanco y una participación ordenada, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantener actualizado su plan familiar de emergencia, identificar las zonas de seguridad en casa y en el trabajo, y preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y un botiquín básico.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *