NACIONAL

Ministra Yasmín Esquivel pide fortalecer derechos de mujeres

Al impartir la conferencia magistral “El Papel de la Mujer en el Poder Judicial”, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó ante integrantes del Poder Judicial de Chiapas que, para afrontar el reto de la desigualdad, México cuenta con un marco jurídico robusto que recientemente ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva que promovió la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al profundizar en el tema, Esquivel Mossa explicó a los asistentes las fases del actual proceso electoral extraordinario que culminará el próximo 1 de junio -cuando se lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros-, permitirá a la ciudadanía, por primera vez en el país, elegir a sus juzgadores mediante el voto popular.

Detalló que en esa entidad se elegirá un total de 211 candidatos para 38 cargos en la próxima elección judicial, y reiteró que la austeridad, la transparencia, la justicia pronta, la democratización y la paridad de género son los principales ejes de la reforma al Poder Judicial.

Respecto a la paridad, Esquivel Mossa refirió que, a lo largo de la historia de la SCJN, sólo ha habido 15 mujeres ministras y más de 500 hombres, de ahí la importancia de alzar la voz para defender sus derechos.

Jueces no pueden actuar por consigna, menos ahora que serán electos

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aseguró que la reforma judicial genera preocupación por la imparcialidad del Estado.

“Los jueces no pueden actuar mediante consignas económicas o políticas, menos ahora que serán electos por la ciudadanía”, aseguró Esquivel Mossa.

Señaló que la reforma judicial ha generado mucha preocupación, quizá la principal por la imparcialidad en el Estado de derecho.

Sin embargo, dijo, con ella se busca transformar de fondo al Poder Judicial de la Federación.

“Yo debo comentarles que la imparcialidad es propia del juzgador, el juzgador no puede actuar con base en consignas económicas ni políticas, el juzgador debe ser imparcial y más aún que su voto se lo deberá a la ciudadanía”, refirió durante el evento.

Agregó que se trata de que a México le vaya bien, que a México la justicia sea para todos. Vale recordar que la ministra Esquivel Mossa ha sido una figura destacable en las administraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador y con la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo.

Como ministra, su papel ha sido crucial, especialmente en la transformación judicial propuesta por López Obrador y la continuidad del actual gobierno.

Desde su nombramiento, en marzo de 2019, Esquivel Mossa ha abogado por una serie de reformas para fortalecer el sistema judicial y garantizar una mayor independencia judicial en México.

“En estos momentos tenemos una justicia que no es para todos, pues sólo tienen acceso a ella unos cuantos y eso ha sido lo que perjudica al Poder Judicial”, mencionó.

Para ella, es fundamental un Estado de derecho sólido, con una independencia judicial, y contribuir a un cambio real en el Poder Judicial, con la intención de alejarlo de la corrupción y la politización, y acercarlo a la transparencia y efectividad en favor de la población.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *