EDOMEX

Monitorean en Tlalnepantla puntos de riesgo de inundación y deslaves

Se ubicaron en Tlalnepantla 13 puntos de riesgo, donde se pueden registrar inundaciones y deslaves con las tormentas que se avecinan, por lo que mantiene vigilancia y monitoreo para atender emergencias y evitar daños mayores.

Con el propósito de reducir riesgos en esos 13 puntos y en comunidades vulnerables durante la temporada de lluvias, el gobierno de Tlalnepantla puso en marcha el programa “Acciones de Mitigación para la Prevención de Inundaciones”, el cual inició en la Guardería número 36 del IMSS, ubicada sobre Calzada de los Jinetes, colonia Las Arboledas.

El banderazo de inicio fue encabezado por el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, acompañado por elementos de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), dependencia que convocó esta estrategia interinstitucional, tras una mesa de trabajo con distintas áreas operativas.

El edil de Tlalnepantla, apuntó que el objetivo del programa es realizar intervenciones preventivas en distintas colonias del municipio para evitar inundaciones, mediante la participación coordinada de OPDM, Protección Civil, Sustentabilidad Ambiental, así como Servicios y Mantenimiento Urbano.

Como parte de estas acciones, OPDM lleva a cabo desazolves, limpieza de cárcamos y retiro de basura y follaje en coladeras.

La Dirección de Sustentabilidad Ambiental, trabaja en la poda de árboles en riesgo de caída, mientras que Servicios y Mantenimiento Urbano, realiza labores de recolección de follaje y limpieza en calles y camellones.

Se informó que con este esfuerzo, la Dirección de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, tiene un papel fundamental al implementar dispositivos de prevención, realizar recorridos en puntos identificados como críticos y ofrecer capacitaciones a la ciudadanía, para fortalecer su capacidad de respuesta.

Y se dijo que estas jornadas incluyen orientación sobre qué hacer antes, durante y después de una lluvia o posible inundación, cómo elaborar un plan familiar de protección civil, preparar una mochila de emergencia y a qué autoridades acudir en caso de emergencia.

Con estas acciones, el gobierno de Tlalnepantla, refuerza su preparación ante los fenómenos hidrometeorológicos, priorizando la prevención, atención comunitaria y colaboración entre dependencias, para proteger la seguridad de las familias.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *