* Destaca logros en rubros como salud, seguridad, infraestructura, educación, servicios públicos y desarrollo social……
Por Edith Romero Nava
Con la cara en alto y de frente, la Presidenta Municipal Constitucional de Ocoyoacac Nancy Valdez Ruiz, rindió su Informe de los primeros 100 Días de Trabajo, destacando que, desde el arranque de su administración, la prioridad ha sido la transparencia, la honestidad, el crecimiento ordenado del municipio y el bienestar para todas y todos los ocoyoaqueneses en rubros como salud, seguridad, infraestructura, educación, servicios públicos y desarrollo social.
Reunidos en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Luis Camare na” y ante la presencia de integrantes de su Cabildo y de la ciudadanía en general, la alcaldesa reitero que su gestión ha sido de puertas abiertas y cercana a la gente, por lo que rechazo enérgicamente la campaña de desprestigio que ha surgido en su contra, afirmando que no claudicara en su esfuerzo por cumplir el mandato que el pueblo le ha conferido, y que quedó demostrado en las urnas cuando la voz del pueblo se hizo escuchar.
“Que se escuche fuerte y claro, no me van a intimidar, no vamos a doblegarnos, porque mi lucha es por mi pueblo y porque asumí la presidencia con la convicción de servir, de construir y no de destruir”, dijo la alcaldesa, quien enfatizo que la política no es una carrera de poder, sino un compromiso con la gente porque “con el pueblo todo sin el pueblo nada, chamba mata grilla”.
Por ello, informo que en los primeros 100 Días de gobierno se implementaron acciones como la habilitación de “Puntos Naranja” espacios seguros para quienes se sienten en riesgo; se inauguró la Dirección de la Mujer, que hoy ofrece atención integral a quien lo necesita, así como se adquirió una ambulancia tipo II para atender emergencias con mayor rapidez.
De igual manera, indico que se han establecido alianzas estratégicas con los dos órdenes de gobierno, el gobierno federal y el gobierno estatal para garantizar el bienestar de los más de 72 mil habitantes de Ocoyoacac, a través de acciones como la firma del Convenio con la Junta Local de Caminos del Estado de México para el reencarpetamiento de avenidas a través del Programa de bacheo “Bachetón Edomex”.
Refirió que para proteger a estudiantes, comerciantes y visitantes se activaron los Operativos “Escue la Segura”, “Operativo Violeta” y “Tianguis Seguro” además de que se conformó el Comité de Prevención del Delito y Adicciones para que en coordinación con la Policía Estatal, Guardia Nacional y Policía Municipal se llevaran a cabo Jornadas Informativas con alumnos de educación media superior.
Destaco que, con el objetivo de fomentar la conservación del suelo, agua y aire, se implementó el Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, así como se rehabilitó la Planta de Tratamiento de Aguas Residua les en San Pedro Cholula. Y se cumplió con la segunda etapa del Centro de Control y Bienestar Animal que ya cuenta con un quirófano equipado, consultorio, vacunas gratuitas y espacios de resguardo para los lomitos y gatitos en situación de calle.
Indico que, en apoyo al Sector Agropecuario, se lograron acuerdos con la Secretaria del Campo y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, permitiendo la entrega de semillas, fertilizante y seguro de vida a 128 productores además de beneficiar a las familias con subsidios de calentadores solares a través del Programa “Hogar Sustentable, Ahorro Seguro”.
Con gran orgullo, la alcaldesa aseguro que Ocoyoacac brilla en cultura, educación y turismo con su Feria del Tamal de Ollita, el Carnaval 2025, la Ceremonia del Florecimiento y Renovación del Fuego, su Corredor Artesanal y la Feria Didáctica de la Ciencia y Tecnología, sin olvidar que en un hecho sin precedentes para el bienestar y desarrollo de la juventud ocoyoaquense, se inauguró el Gimnasio Municipal para promover la salud, el deporte y la inclusión.
Destaco que bajo la dirección de la Presidenta del SMDIF Ocoyoacac Deyaneira Torres Valdez, el DIF ha logrado avances significativos en los primeros 100 días de trabajo, impactando positivamente la vida de los ocoyoaquenses en áreas clave como salud, inclusión social y desarrollo comunitario, brindando consultas médicas, terapias, apoyo psicológico y jurídico especialmente a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad.
Finalmente, la Presidenta Municipal, ratificó su compromiso con los ciudadanos para seguir trabajando de la mano en la construcción de un Ocoyoacac más fuerte, justo y humano, “estos primeros cien días no son un logro, sino el punto de partida, para hacer de nuestro municipio un lugar con mejores oportunidades para nuestros ciudadanos”.