NACIONAL

“Nuestra soberanía no es negociable”; Fuerzas Armadas respaldan a Sheinbaum Pardo

La mañana de ayer domingo se llevó a cabo la ceremonia del 112 Aniversario de la “Marcha de la Lealtad”, en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En su mensaje, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, en nombre de las Fuerzas Armadas -y a su parecer de la sociedad- compartió la visión que tiene la presidenta Sheinbaum Pardo respecto a que “la soberanía de México no es negociable”, ello ante la incertidumbre de cómo el gobierno de Estados Unidos podría actuar en contra de las organizaciones criminales que operan en nuestro país.

Durante la ceremonia, el general secretario enalteció la labor del Colegio Militar en la formación de militares, quienes se comprometen a servir y “siempre estar dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando”.

Agregó Trevilla Trejo: “La historia nos ha enseñado que la lealtad a la nación no sólo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras; por ello, hoy día la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes. Estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad, nuestra soberanía no es negociable”.

¿Por qué se habla de la soberanía de México?

La mandataria federal Sheinbaum Pardo se ha mostrado firme respecto a que espera que nuestros socios comerciales y vecinos del norte respeten la soberanía y la independencia de México, además de promover la cooperación, la colaboración sin sumisión a una fuerza extranjera.

Este posicionamiento lo ha promovido en múltiples ocasiones desde que Donald Trump llegó al poder en Estados Unidos y amenazó con la posibilidad de que las fuerzas armadas intervengan en el territorio nacional con el objetivo de atacar a los grupos del crimen organizado. Se especuló sobre la posibilidad de que se realicen ataques aéreos contra objetivos principales u otras operaciones terrestres.

Debido a que hasta hoy han sido declaraciones del presidente Donald Trump, la presidenta Sheinbaum no ha compartido cuál sería la respuesta del gobierno mexicano; en cambio hace llamados para trabajar en coordinación, además de entablar un diálogo de alto nivel y no precipitarse a escenarios que no han ocurrido, pues esperan a que haya una acción clara por parte del gobierno vecino.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *