EDOMEX

Nueva Alianza Edoméx pierde su registro

Spread the love

Tras los resultados finales de la elección del 2 de junio, se pudo observar que los mexiquenses decidieron no darle a Nueva Alianza el apoyo necesario. Por lo tanto, este instituto político pierde su registro, ya que con los 107 mil votos, obtuvo apenas el 1.4 por ciento. Es de señalar que la ley exige el 3% como mínimo para mantener el registro.

Es importante indicar que, aunque ya no seguirá siendo partido político, estará gobernando a partir de diciembre en Almoloya del Río y en Texcalyacac, con la salvedad de que ambas demarcaciones podrían ser impugnadas ante los tribunales.

En el Estado de México, si un partido político local no alcanza el 3% de la votación válida emitida en las elecciones de gobernador y diputados, pero si obtiene más del 3% en la elección de presidentes municipales, aún pierde su registro como partido político.

Esto se debe a que la Ley General de Partidos Políticos establece que el umbral del 3% debe ser alcanzado en las elecciones de gobernador y diputados, no solo en elecciones municipales, para mantener el registro como partido político.

Por lo tanto, obtener más del 3% en la elección de presidentes municipales no es suficiente para que el partido mantenga su registro, si no alcanza el umbral en las elecciones de gobernador y diputados.

Vale la pena recordar que en febrero se informó que el partido Nueva Alianza mantendría su registro como fuerza política en la entidad mexiquense y podría participar en las elecciones de este año en coalición y candidatura común con PAN, PRI y PRD.

Ello después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso promovido por Morena contra la decisión de que NAEM mantuviera su registro como partido político en el Estado de México.

Es importante indicar que la Sala Regional determinó que Nueva Alianza mantenía su registro por superar el 3% en la elección distrital del 2021, aunque Morena recurrió a esa determinación frente a la Sala Superior, donde se propuso desechar el recurso por no cumplir con el principio de procedencia.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *