EDOMEX

Para elección Judicial, prohíben a aspirantes, realizar actos anticipados de campaña

Previo al inicio de la elección judicial que renovará 91 cargos en el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), el magistrado presidente Fernando Díaz Juárez anunció que el Consejo de la Judicatura estatal aprobó un acuerdo con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y respetuoso de la normatividad vigente.

El acuerdo, aprobado en una sesión extraordinaria el pasado lunes, establece que los servidores públicos del PJEM deberán acatar las disposiciones de la normatividad electoral tanto federal como estatal, las cuales se aplican a todas las personas que laboran en el poder judicial de la entidad. Entre las principales medidas destacadas en el documento aprobado, se prohíbe a los funcionarios realizar actos anticipados de campaña, difundir propaganda que calumnie a instituciones, autoridades electorales o jurisdiccionales, y utilizar recursos públicos para la promoción y propaganda de cualquier candidatura.

Además, el acuerdo también estipula que está prohibido recibir financiamiento público o privado durante la contienda electoral, así como utilizar los lugares de trabajo para la promoción de candidaturas. Estas acciones están diseñadas para asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un entorno de imparcialidad y transparencia, evitando la manipulación o el uso indebido de recursos públicos.

En línea con las disposiciones federales y locales sobre la equidad de género, el acuerdo también hace un llamado a prevenir, atender y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. De esta forma, el PJEM reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la equidad de género durante el proceso electoral.

En cuanto a la colaboración con las autoridades electorales, el acuerdo señala que el Poder Judicial local deberá proporcionar la información que le sea solicitada por los órganos electorales tanto federales como locales. Esto garantiza que el proceso de elección se lleve a cabo bajo los más altos estándares de transparencia y legalidad.

El magistrado presidente, Fernando Díaz Juárez, expresó en sus redes sociales: “En sesión extraordinaria del Consejo de la Judicatura del PJEM, aprobamos por unanimidad el acuerdo para que las y los servidores judiciales acaten la normatividad electoral federal y estatal”. Además, hizo un llamado a todos los servidores judiciales para que sigan desempeñando su función con imparcialidad y responsabilidad, subrayando la importancia de mantener el compromiso con la justicia y el bienestar de la sociedad.

Este acuerdo obedece a la necesidad de armonizar las normativas de las autoridades electorales, asegurando un proceso electoral local limpio, transparente y justo. En el Estado de México, el proceso electoral comenzará el 24 de abril y concluirá el 28 de mayo, de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y en total se elegirán 91 cargos judiciales.

Con esta medida, el Consejo de la Judicatura del Estado de México demuestra su compromiso con la transparencia, la legalidad y la equidad en el ámbito judicial durante este proceso electoral.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *