NACIONAL

Persiste debilidad en economía mexicana: Victoria Rodríguez

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, advirtió que prevé nuevos recortes a la tasa de interés de referencia si la inflación se mantiene estable como se prevé.

“Prevemos que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia”, afirmó Rodríguez en declaraciones por escrito.

Sin embargo, advirtió que el incierto entorno y una posible desaceleración en Estados Unidos sugieren que la economía mexicana podría presentar atonía durante 2025.

Como se recordará, apenas en marzo pasado, el Banco de México aplicó su segundo recorte consecutivo de tasas de interés de medio punto porcentual, llevando la tasa de referencia a 9 %, su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

Hay que recordar también que la economía de México creció 0.2 % en el primer trimestre de 2025 respecto a los tres meses anteriores, según cifras oficiales, esquivando una recesión técnica.

El entorno incierto, especialmente vinculado a las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, y una posible desaceleración en Estados Unidos sugieren que la economía de México podría mantenerse lenta durante 2025, advirtió Rodríguez.

“Si bien es positivo que se haya reportado un crecimiento en dicho periodo, este fue bajo, de modo que persiste la debilidad de la economía mexicana”, enfatizó de manera tajante.

Por su parte, el subgobernador del Banxico, Jonathan Ernest Heath Constable, reconoció que la institución bancaria aún tiene espacio para reducir su tasa de interés de referencia, aunque aclaró que la política monetaria aún debe permanecer en territorio restrictivo.

Heath añadió que era muy probable que la autoridad monetaria siguiera bajando la tasa, aunque manteniendo la cautela en medio de un escenario incierto y una economía debilitada.

“Es altamente probable que sigamos bajando la tasa”, afirmó Heath al añadir que con una economía “estancada”, con alta probabilidad de entrar en una ligera recesión y una brecha del producto más negativa, todo ello ayude a aminorar las presiones inflacionarias.

El funcionario precisó que dada la baja de la tasa real ex-ante hay margen para ajustar la de referencia, pero manteniéndola en territorio restrictivo porque aún no es tiempo de llevarla a neutral.

El Banco de México, que tiene una meta de inflación de 3 % +/- un punto porcentual, redujo su tasa clave en 50 puntos básicos (pb) para llevarla a 9 %, y ha dicho que espera que el entorno inflacionario permita mantener el ciclo de recortes.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *