EDOMEX

Personal médico y pobladores se manifestaron por corrupción y deficiencias en Hospital Regional de Jiquipilco

* Advierten que no ser destituido el director de nosocomio, sus protestas seguirán……

Por Mireya Álvarez

Desde las primera horas de este viernes, personal médico y administrativo del Hospital Regional y habitantes del municipio de Jiquipilco se manifestaron a las afueras de las instalaciones de una manera enérgicamente para exigir el fin de las presuntas prácticas corruptas y de nepotismo que, según ellos, impera bajo la dirección del doctor Hugo Gómez Millán, actual director de la institución, debido a que los inconformes señalan que la gestión del director ha transformado al nosocomio en un negocio personal, afectando tanto a los pacientes como al personal de salud.

De acuerdo con los inconformes Gómez Millán obligar a los pacientes a surtir sus recetas en una farmacia de su propiedad y de canalizarlos a su consultorio privado para que paguen por servicios médicos que deberían ser gratuitos, de igual forma personal médico afirma que aquellos que se han opuesto a estas prácticas irregulares han sido hostigados y despedidos o reubicados, como el caso reciente del médico de Urgencias, Mario Yáñez, quien fue acusado de acoso sexual en lo que los compañeros del hospital califican como un complot orquestado por el propio director y su círculo cercano.

“Es una total injusticia. Hace unos meses no había urgenciólogo en el hospital y ahora que lo tenemos, lo castigan solo por defender sus derechos y exigir lo mínimo necesario para trabajar”, comentaron colegas de Yáñez.

Aunado a ello, denunciaron que una enfermera del hospital, quien también reveló un desabasto crítico de medicamentos e insumos, lo que obliga a los familiares de los pacientes a comprar productos médicos básicos como soluciones intravenosas y tiras para medir la glucosa.

Los trabajadores aseguran que este no es un caso aislado. A lo largo de la gestión de Gómez Millán, médicos y personal que se han negado a participar en prácticas irregulares han sido despedidos o forzados a cambiar de turno, afectando su estabilidad laboral.

Entre los afectados se encuentran la Dra. Esmeralda Potobelo (ginecóloga), Dra. Citlali Torres (pediatra), Dr. Arturo Piña (médico general), Lic. Karina Rojas (administrativo), Dr. Uriel López (ginecólogo), Dr. José Molina (ginecólogo), Dra. Nancy Martínez (médico general), Dra. Iulia Estefanía (ginecóloga), el enfermero Arturo Bernal Camacho y la enfermera Cecilia Pérez Delgado.

Por otra parte, denunciaron que el director ha colocado a sus familiares en puestos clave del hospital, lo que ha generado un ambiente de opacidad y malas prácticas.

“El hospital era de segundo nivel, pero sin especialistas ni recursos no se pueden atender casos graves”, señaló Enrique Ordóñez Sánchez, presidente del comisariado digital de Santa María Nativitas.

En cuanto a la infraestructura, los manifestantes alertaron que el hospital, que originalmente contaba con 40 camas, ahora opera con solo 18, debido a la falta de insumos y material médico.

“Este grave deterioro también ha afectado la capacidad de atención, ya que los pacientes se ven obligados a buscar atención en otros centros médicos debido a la escasez de recursos”, manifestaron

Ante toda esta situación, los manifestantes decidieron bloquear la carretera Jiquipilco-Ixtlahuaca en el kilómetro 15, a la altura del Hospital General “Hermenegildo Galeana”, y aunque al lugar arribaron autoriddaes estatales y del IMSS-Bienestar para llegar a un acuerdo, sin lograrlo, debido a la ausencia de los representantes de las autoridades en la hora acordada, lo que motivó un nuevo bloqueo.

Ante ello, advirtieron que, de no recibir respuesta de las autoridades de salud estatal, radicalizarán sus protestas y no descartan un paro de labores para exigir la destitución del director y el cese del nepotismo que afecta la atención médica en Jiquipilco.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *