EDOMEX

Presencia de avionetas que impiden formación de nubes de lluvia, denuncian productores del campo del Edoméx

Spread the love

Ante las constantes denuncias por parte de productores del campo al norte del Estado de México sobre la presencia de avionetas que impiden la formación de nubes de lluvia, María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo mexiquense, sostuvo que se han atendido las denuncias de los quejosos, sin embargo, se analiza el tema.

“Estamos trabajando, revisando, yo sé que tienen muchos antecedentes los productores, que tienen un expediente de cómo han venido trabajando desde hace años ese tema, pero a nosotros todavía nos falta revisar y ver cómo los podemos apoyar”, mencionó.

Rojano Valdés reconoció que se trata de un tema controvertido, pues aun cuando algunos especialistas consideran que sí se pueden disipar las lluvias con ayuda de avionetas, otros alegan lo contrario.

“Es encontrada la opinión, nosotros lo que queremos es tener la mayor certeza posible para poder brindar una opinión y apoyar a los productores, tenemos ya antecedentes, estamos rescatando el expediente de los mismos productores que se han quejado y en eso estamos”, expresó la secretaria del Campo del Estado de México.

Desde el 2019 productores del norte de la entidad han denunciado la presencia de avionetas inhibidoras de lluvia, presuntamente utilizadas por algunas empresas privadas.

Entre los municipios afectados por la presencia de estas aeronaves, de acuerdo con las reiteradas denuncias de los productores, se encuentran San Felipe del Progreso, Polotitlán, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jilotepec, Aculco, Jocotitlán y Almoloya de Juárez.

Con base en las denuncias de los productores, las avionetas son utilizadas para esparcir gases y yoduro de plata, con el propósito de evitar la presencia o formación de nubes de lluvia.

Debido a estos señalamientos, en 2020 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes prohibió el sobrevuelo de avionetas o drones en la región norte del Estado de México, no obstante, la medida sólo tuvo vigencia del 8 de agosto al 30 de noviembre de ese año.

En días pasados, aproximadamente 300 productores de Hidalgo y Querétaro, estados colindantes con la zona norte del Estado de México, se manifestaron en la caseta de cobro Palmillas, en San Juan del Río, Querétaro, para exigir la prohibición de avionetas de lluvia con presencia en esa región, pues con ello se encrudece la difícil situación por la que atraviesa el sector debido a la sequía y bajas precipitaciones en esta temporada.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *