Por Mireya Álvarez
En conferencia de prensa, en el Cosmovitral de Toluca, los líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tanto a nivel nacional como estatal, Karen Castrejón Trujillo y José Alberto Couttolenc Buentello, respectivamente, dieron a conocer los principios de actuación de los gobiernos municipales verdes en el Estado de México, con el objetivo de consolidar una gestión pública más cercana a la ciudadanía, eficiente y sustentable.
Castrejón Trujillo destacó que estos principios son resultado de un consenso en mesas de trabajo y buscan fortalecer los gobiernos verdes para mejorar el tejido social a través de acciones concretas.
“Los principios de actuación de los gobiernos municipales verdes, que derivan del conceso logrado en mesas de trabajo, con el principal objetivo de fortalecer los gobiernos verdes en el Estado de México, tienen como finalidad mejorar el tejido social a través de rutas de acción claras hacia una restauración municipal”, subrayó.
Por su parte, Couttolenc Buentello hizo énfasis en la importancia de los principios que guiarán la actuación de los gobiernos municipales verdes, como parte de un compromiso con la transparencia, la sustentabilidad y la justicia social.
Asimismo, remarcó que estos principios buscan fortalecer los municipios, mejorar la calidad de vida de los mexiquenses y, sobre todo, garantizar que las administraciones locales trabajen de la mano con la ciudadanía para lograr resultados concretos.
Los siete principios presentados son:
1.- Transparencia y rendición de cuentas: La necesidad de establecer canales de comunicación claros entre los gobiernos y la ciudadanía para garantizar que las acciones públicas sean bien conocidas y comprendidas por la población.
2.-Cero corrupción: Compromiso de establecer protocolos estrictos y procesos administrativos transparentes, promoviendo la ética en el servicio público y la denuncia ciudadana.
3.-Equidad y paridad de género: Impulso de la participación activa de las mujeres en la vida pública municipal, así como el fortalecimiento de políticas públicas que apoyen la equidad de género y el combate a la violencia intrafamiliar y el abuso sexual infantil.
4.- Medio ambiente: Un enfoque en la sustentabilidad, que incluye iniciativas como el acceso universal al agua, el bienestar animal, la gestión eficiente de residuos y el compromiso con la reforestación y la mitigación del cambio climático.
5.- Mejora continua: Impulso a la capacitación constante de los servidores públicos y el intercambio de mejores prácticas entre municipios para lograr una administración más eficiente.
5.- Servicios públicos cercanos y eficientes: Mejora de los servicios básicos, con brigadas móviles de servicio en comunidades rurales, así como atención especial a los adultos mayores y a la seguridad pública.
7.- Gobernanza democrática: Fomento de la participación ciudadana mediante consultas y espacios de debate público, para garantizar que las administraciones locales respondan efectivamente a las necesidades de la población.
El líder estatal del PVEM, abundó que este conjunto de principios busca, además, proyectar a los municipios verdes como administraciones innovadoras y sustentables, que se adapten a los nuevos desafíos de la sociedad actual y trabajen por el bienestar común de todos los mexiquenses.
Por lo que hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre los gobiernos municipales, estatales y federales, para avanzar en los objetivos comunes de desarrollo social, económico y medioambiental.
Finalmente, los lideres estatal y federal del Partido Verde reiteraron su compromiso con los principios que guiarán a sus gobiernos municipales en el Estado de México, siempre con la misión de brindar mejores condiciones de vida a los ciudadanos.