* “Buscamos inclusión de nuestras comunidades a través de políticas públicas que permitan su acceso a programas sociales mejorando calidad de vida”; dijo Diputade Navarro Hernández……
Por Efraín Morales Moreno/infosoloriente@yahoo.com.mx
“Debemos garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación para las poblaciones LGBTTTIQNB+ en nuestro estado”, afirmó le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández durante la presentación de una iniciativa que busca integrar a estas comunidades en los programas prioritarios de desarrollo social en el Estado de México.
La propuesta, que plantea adicionar las fracciones trigésima al artículo 3 y segunda ter al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México, tiene como objetivo combatir la exclusión histórica que han enfrentado las personas de la diversidad sexogenérica.
En su exposición, le legisladore señaló que las poblaciones LGBTTTIQNB+ están conformadas por personas cuyas identidades de género, orientaciones sexuales y expresiones de género difieren de las normas heteronormativas, las cuales han buscado invisibilizarlas. “La discriminación y la violencia que enfrentan estas comunidades son una violación a los Derechos Humanos proclamados en la Declaración Universal”, subrayó.
Navarro Hernández, junto con colectivos de la diversidad en el Congreso local, destacó que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de los mayores retos en la agenda global de Derechos Humanos es erradicar la exclusión sistemática que han padecido las poblaciones diversas.
“Buscamos la inclusión de nuestras comunidades a través de políticas públicas que permitan su acceso a programas sociales, mejorando así sus condiciones y calidad de vida”, expresó le diputade.