EDOMEX

Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 privilegia el combate a la corrupción

Por Martha Romero

Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 señalan que 8 de cada 10 mexiquenses consideran que son frecuentes los actos de corrupción, por lo que en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 el Congreso Mexiquense aprobó 106 mil 390 millones 899 mil 413 pesos para el Eje 1 Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, “Estado de Derecho y austeridad” contemplado en el Plan de Desarrollo 2023-2029 del Gobierno del Estado de México.

Dicha asignación representa el 27.38% del total del presupuesto aprobado que es del orden de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, con lo que el eje de combate a la corrupción se posiciona como el segundo más importante del plan estatal, sólo por debajo del eje Bienestar Social “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”, al que designaron 209 mil 444 millones 953 mil 281 pesos.

El recurso que se plantea ejecutar a lo largo del 2025 servirá para la modernización de la administración pública, la profesionalización de los servidores públicas, la dignificación de espacios para la prestación de servicios al público y elevar la calidad en los trámites gubernamentales para que sean de más fácil acceso para la ciudadanía.

Mientras que para los programas presupuestarios Función Pública y Combate a la Corrupción, así como Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, les fueron destinados 1 mil 277 millones 985 mil 671 pesos con el fin de que los entes públicos implementen acciones para detectar, investigar, resolver y, en su caso, sancionar hechos u actos de corrupción.

Con estos recursos, los sistemas anticorrupción diseñarán y evaluarán políticas públicas y programas de combate a la corrupción, acción que será complementada con la ejecución de los programas presupuestarios de las instituciones del Comité́ Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Además, a través de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción informará de manera trimestral a la Legislatura el desempeño de las metas de actividades e indicadores para conocer los avances del programa presupuestario Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.

Entre las estrategias que se consideran están eficientizar la fiscalización del ejercicio del gasto público; desarrollar estrategias integrales para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción; así como impulsar y coordinar el desarrollo de las habilidades, conocimientos y capacidades técnicas y de gestión de los municipios.

También impulsará mecanismos y políticas que mejoren la coordinación intermunicipal e interestatal; brindar un servicio digno de movilidad, sin corrupción, protegiendo la integridad de las personas usuarias con un transporte seguro, transparente e incluyente; además de incrementar el número de personas policías, mejor capacitadas y equipadas, bien remuneradas, disuadiendo y erradicando la corrupción.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *