De manera preventiva, ante los posibles incendios forestales que se presentan durante la temporada de estiaje, el Gobierno de Huixquilucan realizó más de dos mil metros lineales de brechas cortafuego en las comunidades de La Cañada, San Jacinto y San Juan Yautepec, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, así como resguardar las áreas forestales ubicadas en el territorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estas acciones las lleva a cabo personal de la Brigada Forestal, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal de Huixquilucan, para impedir la propagación de incendios y cuya labor consiste en remover material combustible como hojas, ramas y troncos, sin afectar a los árboles de los alrededores.
“El objetivo de las brechas cortafuego es delimitar un perímetro que mantenga las áreas verdes a salvo del fuego, pues funciona como una barrera artificial contra las llamas. Desde inicio del año, ya nos encontramos listos para enfrentar estos siniestros y también se cuenta con el apoyo de elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, para tener una respuesta rápida y eficiente”, apuntó la presidenta municipal.
Explicó que las brechas cortafuego se han realizado en los parajes de Cerro de los Padres, Tetela, Sillónte, Placita, Milpa Redonda y Plaza de los Gallos; no obstante, se exhorta a la población a no tirar basura en los bosques, principalmente colillas de cigarro o botellas de vidrio, evitar hacer fogatas, entre otras acciones que previenen los incendios forestales.
Asimismo, Romina Contreras aseguró que el Gobierno de Huixquilu can cuenta con el Sistema Munici pal de Emergencias 24/7, que labora todo el año, para responder de manera rápida cualquier eventualidad; además, tienen el equipamiento necesario para una mayor capacidad operativa y de reacción, y garantizar su integridad y su vida.
La presidenta municipal recordó que el territorio cuenta con siete mil 500 hectáreas de bosque y, para preservarlas, se llevan a cabo jornadas de reforestación para conservar la biodiversidad de la zona, embellecer el entorno y cuidar al medio ambiente.
“En mi gobierno seguiremos con acciones para cuidar las áreas verdes del territorio y así prevenir los incendios forestales en las distintas zonas boscosas; sin embargo, es un trabajo en equipo con la sociedad, por lo que los invito a cuidar nuestros árboles y la naturaleza que le da identidad a Huixquilucan”, puntualizó la alcaldesa.
Romina Contreras llamó a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia al número telefónico 55 5291 8064 del Cuerpo de Bomberos; a los Centros de Mando de Huixquilucan, 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441, 55 5290 6064 y 55 8284 2237; o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS; así como a través de los grupos de seguridad que operan en cada comunidad, colonia o fraccionamiento del municipio.