EDOMEX

PRI Toluca critica nuevas sanciones por verificación vehicular

* Considero que es una medida arbitraria y recaudatoria……

Por Mireya Álvarez

El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Toluca, Aníbal González Pedraza, ha cuestionado fuertemente las nuevas medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Toluca, que buscan sancionar a los propietarios de vehículos que no cuenten con la verificación obligatoria. Según el dirigente priista, la iniciativa, que se justifica bajo una supuesta preocupación por el medio ambiente, carece de fundamentos técnicos y responde más a una estrategia recaudatoria disfrazada de política pública.

“Este tipo de medidas no tienen sustento técnico y solo buscan incrementar las arcas municipales a costa de la economía de los automovilistas”, expresó González Pedraza, quien agregó que estas sanciones podrían resultar en multas excesivas, así como en la retención de vehículos sin que exista una verdadera solución para el problema ambiental que enfrenta el municipio

El líder del PRI en la capital mexiquense advirtió que, aunque la preocupación por la contaminación es legítima, las condiciones de la ciudad no son comparables a las del Valle de México, donde las políticas de restricción como el programa “Hoy No Circula” se implementan debido a altos niveles de polución. A su juicio, Toluca no enfrenta la misma magnitud del problema, por lo que las sanciones indiscriminadas no resolverán de manera efectiva la calidad del aire ni mejorarán la movilidad urbana.

“Toluca no tiene las mismas condiciones de contaminación que el Valle de México. Imponer restricciones sin un análisis técnico serio no solucionará el problema; por el contrario, afectará a los ciudadanos sin ofrecerles alternativas viables”, añadió.

Además, consideró que el gobierno municipal ha optado por aplicar castigos económicos en lugar de invertir en estrategias que aborden de fondo la calidad del aire y el manejo del tránsito.

En este aspecto, afirmó que la medida podría abrir la puerta a la corrupción, señalando que algunos agentes de tránsito podrían aprovechar su autoridad para extorsionar a los conductores a cambio de no imponer sanciones.

El dirigente del PRI también subrayó la falta de transparencia por parte del gobierno municipal. “No se ha presentado un estudio que respalde la efectividad de esta medida, ni se ha explicado de manera clara a qué se destinarán los recursos recaudados por las multas. Es evidente que el propósito no es mejorar el ambiente, sino generar ingresos a costa de los ciudadanos”, enfatizó.

En respuesta a esta situación, desde el PRI de Toluca se exigió al Ayuntamiento realizar un análisis técnico exhaustivo sobre las causas de la contaminación en la ciudad antes de tomar decisiones que afecten a los automovilistas. Además, propusieron un programa de incentivos que motive a los ciudadanos a cumplir con la verificación vehicular sin necesidad de recurrir a sanciones, y la implementación de una mayor transparencia en el uso de los recursos provenientes de las multas.

Con esta postura, el PRI local sigue presionando por un enfoque más justo y técnico frente a los problemas ambientales y de movilidad en la ciudad.

Cabe recordar que, a partir del 15 de marzo, los vehículos que circulen por la capital mexiquense deberán contar con la verificación ambiental correspondiente, puesto que, aquellos que no cumplan con este requisito se enfrentarán a medidas como multas y el remolque de sus vehículos al corralón.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *