El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer detalles sobre los avances en la investigación que mantienen las autoridades en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, predio que era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación – del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) -, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos.
El titular de la FGR precisó que no se hallaron pruebas de crematorios en el predio.
“Mandamos a hacer una prueba de la tierra en los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble, para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos”.
Gertz Manero aseguró que los resultados actuales no son suficientes, por lo que se le solicitó a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información, “y es la que yo voy a compartir con ustedes”, expuso.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal destacó que, hasta el momento, hay 15 personas detenidas, que están vinculadas con dicho predio, localizado en el estado de Jalisco.
“En primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada, al jefe de esa unidad, el gabinete de seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas… Logramos establecer con toda precisión que es un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”.