EDOMEX

Realiza Huixquilucan programa anual de desazolve

Spread the love

Durante la temporada de estiaje, el Sistema Aguas de Huixquilucan retiró mil 580 metros cúbicos de azolve de la red hidráulica del municipio, así como en los cauces que atraviesan el territorio, como parte de los trabajos preventivos que se realizan con el Programa Anual de Desazolve 2024, además de activar al Equipo Delta, conformado por más de 80 servidores públicos, con la intención de estar listos y actuar oportunamente durante la presente temporada de lluvias.

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró que estos trabajos iniciaron el pasado mes abril con la participación de todos los integrantes del Sistema Aguas, con el objetivo de reducir el riesgo de encharcamientos e inundaciones y salvaguardar el patrimonio de las y los huixquiluquenses.

“Como lo hacemos cada año, nos reportamos listos para la temporada de lluvias. En los meses previos a esta época, el Sistema Aguas estuvo realizando trabajos preventivos para desazolvar la red hidráulica y reducir el riesgo de taponamientos en las líneas, además de hacer limpieza en las rejillas y alcantarillas para evitar obstrucciones”, afirmó.

Romina Contreras informó que dichos trabajos incluyeron la limpieza del Río San Joaquín, a la altura del fraccionamiento Hacienda de las Palmas y en la Barranca de Hueyetlaco, además de trabajos de malacateo en más de 20 avenidas principales de las tres zonas que conforman el municipio y puntos considerados como vulnerables dada la orografía.

Agregó que, durante este periodo, también se brindó mantenimiento a seis cárcamos pluviales y se hizo la limpieza de más de 850 rejillas y pozos de visita a lo largo y ancho del territorio, a lo que se suma la revisión de 10 kilómetros de la red de drenaje y alcantarillado, para constatar su correcto funcionamiento y un adecuado flujo del agua pluvial.

Cabe destacar que el Equipo Delta, del Sistema Aguas de Huixquilucan, atiende contingencias durante la temporada de lluvias, a través de un programa estratégico de eficiencia ante inundaciones, que incluye la implementación de guardias en seis puntos de riesgo que se tienen identificados, los cuales son Barranca de Hueyetlaco, Dos Ríos y Avenida de las Golondrinas, Fuente de Emperatriz, Fuente de Hermes, Glorieta del Hospital Ángeles y Magnocentro, en el crucero de Krispy Kreme; así como presencia intermitente en Palma Dátil y Río de la Barranca.

La ciudadanía puede reportar incidentes o encharcamientos ocasionados por la presencia de lluvia, a través del número 55 6497 23 28 de WhatsApp, proporcionando dirección completa, nombre y teléfono de contacto o, bien, mediante la aplicación móvil SAH.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *