EDOMEX

Realizan “lus Commune” del Derecho al Medio Ambiente y Justicia Climática

La defensa del territorio, así como la emergencia climática e hídrica fueron algunos temas abordados en el conversatorio, el lus Commune del Derecho al Medio Ambiente Sano y la Justicia Climática al que asistió la Magistrada Elizabeth Rodríguez Colín, Directora General de la Escuela Judicial en representación del Poder Judicial del Estado de México.

Al dar la bienvenida Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho de la UNAM destacó que la actividad organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, la Suprema Corte de Justicia y el Instituto Mexicano para la Justicia reunió a juristas expertos en materia de justicia social y ambiental; mencionó que los desarrollos normativos internacionales han sido un referente enfatizando que es necesario garantizar su aplicación efectiva en nuestro país y Latinoamérica.

En el Auditorio “Antonio Martínez Báez”, Venegas Álvarez calificó el encuentro como un espacio de reflexión y creación de compromisos para emprender acciones concretas desde el derecho.

Eduardo Ferrer Mac Gregor, ex Juez de la Interamericana de Derechos Humanos, ahondó en la jurisprudencia generada en materia de Justicia ambiental y climática; durante su ponencia precisó que la defensa del territorio y ambiente sano es indispensable para la garantía de otros derechos fundamentales como la vida, salud y alimentación.

La perspectiva latinoamericana fue abordada por Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Patricia Perrone, Secretaria de Altos Estudios del Supremo Tribunal Federal de Brasil; Daniela Marzi, Presidenta del Tribunal Constitucional de Chile y Fernando Castillo, Presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica en el Panel, Medio ambiente sano, derechos y grupos vulnerables.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *