EDOMEX

Recorre COESPO municipios para alinear la planeación local a Objetivos de Desarrollo Sostenible

Durante el primer cuatrimestre del año, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de Población (COESPO) ha recorrido 63 de los 125 municipios mexiquenses para promover la alineación de sus políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en el ámbito local a través de herramientas demográficas.

Esta acción reconoce a los gobiernos municipales como actores clave para el desarrollo sostenible y la integración de la Agenda 2030 bajo su principio rector: “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029.

De acuerdo con Lorena Ruiz Celaya, Secretaria Técnica del COESPO, el objetivo principal es fomentar el uso de la información demográfica para mejorar la gestión municipal y formalizar posteriormente la firma de convenios de coordinación que permitan avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente e igualitaria.

Estos convenios permiten coadyuvar en la integración de los Planes de Desarrollo Municipal a partir del intercambio de información actualizada sobre la población. De este modo, el COESPO genera escenarios sociodemográficos que sirven como base para la elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas municipales.

Con estas iniciativas, el COESPO reafirma su compromiso con una planeación participativa, con enfoque territorial y de derechos humanos, que permita atender las necesidades reales de la población mexiquense y contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 en el ámbito local.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *