Por Martha Romero
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, ha logrado la recuperación de 193 inmuebles entre el 1 de abril y el 10 de mayo. Dentro de esta cifra, del 7 al 10 de mayo se restituyeron 37 casas habitación, todas con denuncias previas por despojo.
Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para la Restitución de la Propiedad, con operativos realizados en los municipios de Acolman, Atlautla, Chalco, Chico loapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecá mac, Toluca, Valle de Chalco y Zumpango. En total, suman ya 193 los inmuebles recuperados y devueltos a sus legítimos propietarios.
Entre los casos destacados, se encuentra el municipio de Ecate-pec, donde fueron asegurados 11 inmuebles. En uno de estos casos, un hombre identificado como Moisés “N”, presunto integrante de los grupos “USON” y “Los Mayas”, fue de-tenido tras ser retenido por vecinos luego de intentar apropiarse de una vivienda cambiando las chapas del domicilio. La intervención oportuna de los habitantes y las autoridades permitió recuperar el inmueble, que quedó bajo custodia de la policía local.
En el mismo municipio se recuperó otra vivienda que, el pasado 4 de marzo, fue ocupada de forma violenta por un grupo de aproximadamente 30 personas pertenecientes al grupo “Los 300”. Tras la denuncia correspondiente y la acreditación de la propiedad, la FGJEM intervino, logrando el aseguramiento del lugar.
Además, en Ixtapaluca fue detenida una mujer identificada como Arely Yoselin “N”, quien es investigada por su posible participación en un delito de despojo. Tanto ella como Moisés “N” fueron presentados ante el Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica conforme a la ley. Cabe subrayar que se les presume inocentes mientras no se emita una sentencia condenatoria.
La FGJEM también ha iniciado investigaciones para determinar la posible colusión de servidores públicos de alto nivel del gobierno anterior en Ecatepec, quienes podrían haber protegido a organizaciones sociales como “Los 300”, “UPREZ” y otros sindicatos con presencia en el Valle de México, implicados en delitos contra la propiedad.
Estas acciones forman parte de la Operación Enjambre, cuyo objetivo es garantizar el respeto al derecho a la propiedad y devolver la tranquilidad a las familias afectadas.