NACIONAL

Reforma al Poder Judicial buscará solo perfiles idóneos puedan competir: Sánchez Cordero

Spread the love

En el inicio de los Diálogos para analizar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los legisladores de la denominada Cuarta Transformación trabajan en los “filtros” para que quienes busquen ser candidatos a ministros, jueces y magistrados sean perfiles “idóneos”.

La senadora y diputada federal electa, Olga Sánchez Cordero, reconoció que los legisladores deben tener mucho cuidado en que la reforma contemple la idoneidad y el perfil claro que deben tener los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial.

La exministra dijo sentirse “con la calidad moral” para trabajar en la construcción de esa reforma que calificó “de gran calado” porque su vida profesional le ha permitido trabajar en los tres poderes de la unión.

Al primer foro invitamos a todos los ministros, también a los consejeros y consejeras de la Judicatura Federal, invitamos al presidente del Tribunal Superior de Justicia, entonces vamos a dialogar y, sobre todo, que ellos nos presenten sus propuestas, su perspectiva.

Yo estuve 25 años en el Sistema de Justicia local, primero, y federal, esto significa que conozco a la justicia en sus entrañas. Creo que puedo aportar a la construcción de la reforma y yo creo que todos, incluyendo los magistrados, los jueces, los propios ministros de la Corte, los procuradores, el fiscal General de la República, los consejeros de la Judicatura, todos están conscientes de que hay que hacer una reforma al sistema de justicia, porque tenemos una deuda pendiente con la población esa deuda pendiente se llama impunidad.

El problema importante no solamente está en las estructuras del Poder Judicial, que si hay mucho de eso, pero también en la normativa; por ejemplo, hay una serie de situaciones en donde se cruzan competencias, en donde no está claro en qué momento puedes ir al amparo o en qué momento reenvías todos los expedientes nuevamente al juzgado de origen.

Toda designación de jueces y magistrados, toda designación de funcionarios, toda designación de procuradores, tiene sus datos muy positivos y también algunos negativos.

Tenemos que tener mucho cuidado en que la reforma contemple la idoneidad y el perfil de quienes, en el último tramo, vayan a ser electos. Tiene que ser un perfil con una capacitación y una profesionalización, por supuesto que sí.

Debemos de cuidar antes de que el tramo final sea elección o designación entre poderes, o cualquier otro método de designación, que sean confiables. Una vez que tengas a los perfiles idóneos para que concursen, para que sean electos, para que sean designados entre poderes.

Tiene que estar perfectamente establecido en la Constitución y en la reforma constitucional -que eso es lo que le falta a la a la propuesta-, es lo que estamos haciendo, no solamente profesionales altamente calificados, no.  Honorabilidad imparcialidad, autonomía, objetividad.

Solo tienes que ver la trayectoria que tienen estas personas, por una parte, y por otra parte en el desempeño.

También será vigilante el tribunal de disciplina, a mí me gusta un tribunal de responsabilidades judiciales, pero bueno, eso ya se verá.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *