Por Mireya Álvarez
Con la firme intención de fortalecer la participación juvenil en la política local, la segunda regidora de Toluca, Ana Victoria Pliego Tapia, encabezó el Simulador de Cabildo Juvenil, una innovadora iniciativa que congregó a un grupo de estudiantes para experimentar de manera práctica cómo se desarrollan las decisiones que afectan a su comunidad.
Este ejercicio democrático tuvo lugar en el Palacio Municipal y permitió a los jóvenes asumir roles como integrantes del cabildo, participando activamente en debates sobre temas cruciales para la ciudad, tales como el desarrollo urbano, la movilidad, la seguridad pública y el medio ambiente. A través de esta actividad, los participantes pudieron presentar sus propuestas y discutir soluciones para mejorar la calidad de vida en Toluca.
En su intervención, Pliego Tapia destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en los procesos políticos y decisionales.
“Este simulador es una excelente oportunidad para que los jóvenes comprendan cómo funciona el gobierno municipal, la relevancia del diálogo y, sobre todo, la necesidad de tomar decisiones informadas que beneficien a toda la comunidad”, subrayó.
Aunado a ello, la segunda regidora, manifestó que los jóvenes participantes, provenientes principalmente de la Universidad del Valle de Toluca, mostraron gran entusiasmo por este ejercicio, donde mostraron su interés por asumir roles activos en el diseño de políticas públicas. La respuesta a la convocatoria fue tan positiva que, de acuerdo la funcionaria local, hubo una mayor participación de la esperada, lo que resaltó, el creciente interés de la juventud por la política local.
Uno de los temas más discutidos durante el simulador fue la inseguridad, donde los ponentes expresaron su preocupación sobre los niveles de violencia que afectan a la población, especialmente a los estudiantes.
“Es una cuestión que nos afecta a todos como ciudadanos de Toluca. Este tipo de espacios nos permite no solo expresar nuestras preocupaciones, sino también proponer soluciones”, mencionó una de las jóvenes participantes, quien sugirió que el tema de la seguridad debería ser prioritario en la agenda municipal.
Ante ello, Ana Victoria Pliego compartió esta preocupación y se comprometió a llevar las inquietudes surgidas en el simulador al cabildo que probablemente se efectuará el próximo viernes.
“El diálogo abierto es fundamental para poder crear políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de los ciudadanos. La seguridad es, sin duda, una de las principales preocupaciones de la gente y de los jóvenes, y lo será también en nuestras discusiones dentro del cabildo”, destacó.
Entre las propuestas presentadas, se destacó la necesidad de un marco legal para promover la salud mental entre los estudiantes, a fin de que exista una iniciativa de ley para la promoción, prevención y atención de la salud mental en las instituciones educativas, debido a que una de las participantes indicó que la mayoría de los jóvenes sufren de ansiedad, depresión y estrés, y no tienen acceso a los servicios adecuados. “Es fundamental que las escuelas ofrezcan programas de apoyo psicológico y prevención”, afirmó.
La actividad también sirvió para abordar la importancia de la seguridad en las universidades, en particular la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en las cercanías de las instituciones educativas.
En este tenor, la regidora, aseveró que este tipo de ejercicios son esenciales para fortalecer la cultura democrática en la ciudad, invitando a los jóvenes a seguir siendo parte activa del proceso político, asegurando que estos jóvenes no solo sean escuchados, sino que tengan un lugar real en la toma de decisiones que definirán el futuro de Toluca.
“El Simulador de Cabildo Juvenil no solo fue un espacio para que los jóvenes expusieran sus inquietudes y propuestas, sino también una oportunidad para que los futuros líderes comprendieran de cerca los desafíos que enfrenta Toluca y cómo, a través del trabajo conjunto, se pueden crear soluciones efectivas”, acotó.