Por Mireya Álvarez
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida informó sobre los avances en la regularización de predios ejidales y los proyectos de vivienda social que se impulsan en la capital mexiquense, debido a que dijo que el objetivo de la regularización es proporcionar seguridad jurídica a las familias que ya habitan en viviendas construidas en terrenos que no cuentan con la debida formalización, “lo que genera incertidumbre sobre la tenencia de la tierra”.
El edil abundó que el proyecto, que involucra la regularización de alrededor de cuatro mil predios, está enfocado en viviendas que ya están construidas, sin que se contemple por el momento la construcción de nuevas viviendas, por ello, explicó que dicho proceso comenzará en los próximos años, tras firmar un convenio con el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (Inmevis), con el fin de detallar la cantidad exacta de predios que se beneficiarán y las modalidades de intervención.
Además, Morenos Bastida abordó el tema de la vivienda de interés social en Toluca, donde dijo que, si bien aún no se tienen datos concretos, aseguró que el gobierno está dispuesto a impulsar este tipo de vivienda, con una primera etapa que abarcará siete polígonos de la ciudad.
“El gobierno local espera que los habitantes de Toluca se vean beneficiados con un programa que permita el acceso a viviendas accesibles para las familias de la zona”, indicó.
Por otro lado, se pronunció sobre el regreso de las infracciones de tránsito en la ciudad, un tema que ha generado preocupación en diversos sectores, incluyendo organismos empresariales, ante lo cual el morenista, dejó en claro que, la decisión de suspenderlas por tes meses fue con base en respuesta a las quejas recurrentes de los habitantes sobre la conducta de los elementos encargados de la vigilancia vial.
“La suspensión también permitió un periodo de evaluación de la policía municipal y de la infraestructura para la expedición de multas, sin embargo, a pesar de la suspensión, la ciudad ha experimentado una disminución en los accidentes viales y una baja en las condenas delictivas. A partir del 15 de marzo, se implementarán operativos con un enfoque en la protección de la vida y la salud de los ciudadanos, más que en la imposición de sanciones económicas”, declaró.
Finalmente, enfatizó que se está trabajando en soluciones estratégicas y coordinadas para atender todas las demandas de la población.