EDOMEX

Rehabilitan espacios públicos en municipios con Alerta de Violencia de Género

El Gobierno del Estado de México ha rehabilitado 31.6 kilómetros de espacios públicos con perspectiva de género en 11 municipios con Alerta de Violencia de Género, a través de la estrategia “Caminemos Seguras”.

Con esta acción se garantiza el derecho a la libre movilidad de las mujeres en zonas de alta incidencia delictiva, beneficiando, hasta el momento, a 262 mil 237 mexiquenses.

Gracias a esta estrategia operada por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha recuperado y transformado, con perspectiva de género, espacios donde se desarrollan las mexiquenses, con obras concretas como:

• Rehabilitación de 14 caminos con urbanismo táctico.

• Realización de 40 intervenciones con muralismo urbano.

• Instalación de 25 puntos de monitoreo inteligente.

• Colocación de más de mil 700 luminarias suburbanas y mil 837 interpostales.

En esta estrategia participan lideresas integrantes de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), quienes identifican las necesidades territoriales y de seguridad; con ello se diseñan e implementan acciones enfocadas en la recuperación, tránsito, apropiación y disfrute de espacios públicos seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres de las comunidades.

A través de este enfoque, se busca garantizar entornos urbanos inclusivos, donde este sector pueda ejercer plenamente su derecho a la movilidad y participación en la vida comunitaria.

“Caminemos Seguras es una política pública del Gobierno del Estado de México que se fortificará con acciones continuas para garantizar la movilidad libre y segura de las mujeres, visibilizando su derecho a participar en espacios públicos libres de estereotipos, desigualdades y discriminación”, destacó Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.

Esta estrategia se ha fortalecido con la publicación de la “Guía para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género en el Estado de México”, presentada el 8 de marzo del presente año, la cual contiene estrategias para el antes, durante y después de estas acciones.

Esta guía está disponible para todos los municipios que deseen sumarse a esta iniciativa, además de los 11 con Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Mónica Chávez Durán indicó que la estrategia “Caminemos Seguras” responde al mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para erradicar las desigualdades que enfrentan las mujeres, prevenir las múltiples formas de agresión que ocurren en espacios públicos y promover una vida libre de violencia.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *